INTA y CONICET descifraron el genoma del tomate

Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), junto a 300 investigadores de 14 países, develaron el genoma del tomate.

31/05/2012 | Desarrollo

El logro, publicado en la revista Nature, permitirá mejorar su sabor y composición nutricional, que duren más tiempo en las góndolas y disminuir la cantidad de plaguicidas utilizados.

Fernando Carrari, investigador del INTA y partícipe del logro, explicó que “lo novedoso del trabajo es que, además de la secuencia del genoma, también intenta explicar cómo funcionan ciertas porciones del mismo, por ejemplo los genes que le dan el color o la forma a los frutos”.

Además, el investigador indicó que “conocer la estructura del genoma, permite elaborar una hipótesis sobre su evolución y entender por qué hoy el tomate es un tomate y no una papa u otra especie intermedia en términos evolutivos”.

“El trabajo es mucho más amplio del que se está difundiendo, ya que cada grupo de trabajo se concentró en el estudio de un fragmento distinto del genoma completo del tomate”, agregó Carrari.

Finalmente, el especialista explicó que por tratarse de una hortaliza de origen americano es “importante el trabajo de varios laboratorios de la región” porque  “para explorar racionalmente los recursos genéticos nativos es preciso, primero, conocerlos en profundidad”.

Nea Rural

Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057