.: MOMENTO DE CAMPO :.

El empleo registrado es el acceso a la justicia social

Así lo aseguró el director del Renatea, al participar en representación de la Canpo en un encuentro sobre el desarrollo y la inclusión social que se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.

18/06/2014 | DESARROLLO E INCLUSIÓN

El coordinador de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO), ingeniero agrónomo Guillermo Martini, junto a integrantes de la corriente participaron este martes 17 de junio del encuentro "Dimensiones del Desarrollo y la Inclusión en la Argentina" que se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación. 

El encuentro, que tuvo como objetivo generar un espacio de debate y análisis acerca de los índices de la pobreza en la Argentina, los indicadores de desarrollo social, el impacto de las políticas públicas, métodos de medición y sus límites, fue iniciado por la diputada Andrea García, presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Julián Andrés Domínguez. 

“Es de suma importancia entender cómo y qué medimos en materia de desarrollo social, porque como dijo Julián, constituye el parámetro para saber cómo están funcionando las políticas que se implementan en beneficio de la mayoría de los argentinos, y en especial de los sectores más vulnerables”, manifestó Martini al término de la reunión. 

“En este sentido, el trabajador rural y su familia han sido sujetos sociales históricamente marginados de las políticas públicas, que pasaron a constituir un núcleo duro de pobreza, exclusión y marginación. Este gobierno ha dado un paso fundamental para su inclusión y para que tengan el mismo acceso a las oportunidades que otros sectores, pero es mucho lo que hay que trabajar todavía”, agregó. 

“Desde la CANPO, vemos con expectativa el trabajo que están realizando en conjunto el Registro Nacional de los Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Superintendencia de riesgos de Trabajo, actualizando la Encuesta Permanente de Hogares Rurales en 11 provincias de país, para poder dimensionar la vida de la familia rural, el acceso a la salud, vivienda y educación, niveles de pobreza” entre otros indicadores. Por eso este seminario tiene una importancia vital, porque nos ayuda a mejorar la formulación de las políticas públicas”, continuó Martini. 

El coordinador de la corriente agregó que la prioridad es la regularización del trabajador rural, es decir su inclusión en el sistema de empleo registrado. “La formalización del trabajo es la puerta de acceso a todos los derechos que este Gobierno ha consagrado en la ley, es decir obra social, jubilación, protección provisional, etcétera”, concluyó. 

El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057