¿Es rentable el trigo en Entre Ríos?

Esta es seguramente “la pregunta” que se han planteado todos los productores entrerrianos en este nuevo ciclo agrícola, indicó el SIBER.

31/05/2012 | SIEMBRA DE TRIGO

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportó que actualmente la tendencia generalizada es hacia una caída en el área destinada al trigo, si bien todavía es algo temprano como para dar una proyección definitiva, todo hace pensar en una reducción que podría oscilar entre 20 a 30 puntos porcentuales por debajo de lo acontecido en la campaña 2011/12.

El SIBER publicó el Gráfico 1, el cual ha sido elaborado con los datos publicados en el Análisis de trigo, lino y colza para la campaña 2012/13 (INTA – BCER); el mismo considera una cotización del cereal de 766 $/tonelada, todos los gastos necesarios para la producción del trigo y los rendimientos promedios de las últimas 5 campañas para la zona norte y sur de la provincia.
Cabe mencionar que se fijó un costo de arrendamiento equivalente a 10 quintales de soja/ha/año para la zona sur y de 8 quintales de soja/ha/año para la zona norte, considerando el 40% del monto anual para los cultivos de invierno (doble cultivo).
En la zona sur el rinde promedio de los últimos 5 años es de 3.300 kg/ha, por lo tanto el productor en campo propio debería obtener por lo menos 2.800 kg/ha para salvar los gastos (escenario factible); pero cuando se le suma el costo del arrendamiento, el que generalmente se pacta en quintales de soja, está obligado a lograr 4.100 kg/ha (escenario muy riesgoso), indicó el SIBER.
Por otra parte, en la zona norte el rendimiento promedio en el mismo período se ubica en 3.100 kg/ha y el productor que siembre en campo propio debería lograr un rinde de 3.300 kg/ha para no perder dinero, lo cual implica un valor superior al promedio del quinquenio (escenario riesgoso) y si debe afrontar el costo del arrendamiento se vuelve directamente un escenario imposible.
Estas simples comparaciones, expresa el informe del SIBER, unidas a los reiterados problemas de comercialización, permiten entender el por qué del desaliento de los productores para la siembra del trigo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057