.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exitosa colocación de fideicomiso financiero

La aceitera Vicentín, una de las empresas argentinas más importantes del país, concretó ayer con mucho éxito la emisión de su segundo fideicomiso financiero en el mercado de capitales en busca de u$s 20 M, con posibilidad de tomar hasta u$s 40M.

05/06/2014 | Empresas

En concreto, se informó que recibió 126 ofertas por un total de u$s 68,675,700 y al final adjudicó u$s 40.000.000. La tasa de corte fue de 3%, siendo la TIR máxima del 5% y la mínima del 0,20%.

 

El resultado financiero de la colocación generó mucha satisfacción en la empresa, que utilizará esos fondos para inversiones y capital de trabajo.  El éxito se debe a que era un producto muy atractivo para el inversor (dólar linked por estar atado al cobro de exportacones), porque estaba muy bien estructurado, por el respaldo de una empresa de la talla de Vicentín y por el know how de los colocadores bursátiles. 

La colocaion estuvo organizado por Banco Itaú Argentina, los colocadores son Banco Itaú Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Nuevo Banco de  Santa Fe S.A, el co-Colocador Rosental y el Asesor Financiero y Agente de Control y Revisión  es First Corporate Finance Advisors S.A. 

 

Vicentin es una sociedad anónima familiar que inició actividades bajo esa forma societaria en noviembre de 1957, pero remonta  sus orígenes a 1929. Mediante una inversión permanente y asociaciones, se ha convertido en una de las más importantes empresas  industriales de oleaginosas y en uno de los 10 principales exportadores nacionales, representando las exportaciones más del 75%  de las ventas de la compañía. La actividad actual del Grupo Vicentín, con una facturación que excede los US$ 3.000 millones anuales, involucra principalmente la molienda de oleaginosas y biocombustibles. Esta constituye un 85% de los ingresos de la compañía, mientras que el 15% restante se distribuye en Carnes 7,4%, Algodón 6,6% y otras actividades 1%. Asimismo, el grupo cuenta con dos terminales portuarias integradas sobre el río Paraná, a través de las cuales canaliza sus exportaciones. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057