.: MOMENTO DE CAMPO :.

Tips para entender adónde va la economía

Los economistas Ricardo Arriazu, Miguel Kiguel y Carlos Melconian disertaron hoy (miercoles 4) en el 31° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (Iaef). Inflación, dólar, gasto público, Brasil, déficit fiscal, son algunos de los temas que aparecieron sobre la escena. A modo de ficha para lectura rápida, lo que sigue es una síntes

05/06/2014 | Claves, según Arriazu, Kiguel y Melconián

Ricardo Arriazu ( Estudio Arriazu y Asociados):

- “El gasto crece al 46% y la recaudación al 35%”

- “La única manera de evitar la recesión es que entren capitales”.

- Rasgo positivo de la estatización de YPF: Dijo que “ya se producen 20 mil barriles diarios de petróleo” por métodos convencionales.

Miguel Kiguel (Econviews):

- “El contexto externo es neutro, ni viento de cola ni tormentas, aunque el mundo desarrollado crece hoy más que los países emergentes”.

- Advirtió que “la cantidad de dinero en los EEUU crece a un ritmo de 35 a 40 mil millones de dólares por mes”, y agregó que “USA va hacia una suba de sus tasas de interés”, recordando que “las grandes crisis coincidieron con subas de tasas”.

- Definió a Brasil como a “un gigante dormido”, lo que impacta negativamente en Argentina.

- Dijo que “frente a la caída de reservas, el gobierno hizo lo que indican los libros de texto”, de donde dedujo que “para llegar a diciembre de 2015, el oficialismo está dispuesto a comerse algunos sapos”.

- “Prevemos una caída de 2% en el PBI y la posibilidad de que esto se reactive en los próximos meses son casi nulas”.


Carlos Melconián (M&S Consultores)

- “La economía argentina se está blanqueando al seguir la receta de los libros de texto: la revolución terminó”.

- “Si el gobierno llega al fin de su mandato sin colapso, el futuro es bueno”. Aunque ese derrotero tiene serios escollos: “La fuga de capitales no ha parado, el mercado cambiario sigue tenso y complicado, la emisión monetaria se ha cuadruplicado desde 2011 y se viene una avalancha de emisión en el segundo semestre del año actual”.

- “Los dólares que entran no alcanzan”, alertó, “la caída en la actividad es imposible de levantar: el modelo argentino actual es insostenible, quien asuma en 2015 deberá adecuarse al modelo regional”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057