Firman acuerdos con cadena vitivinícola

Con el nuevo convenio que potencia a la provincia de Neuquén, son 30.000 los trabajadores que tienen cobertura social a partir de los 13 convenios firmados desde que se sancionó la ley en 2008. El 80% de los trabajadores rurales estarían registrados.

04/06/2014 | Integración

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, firmaron este martes, en el Salón Norte de Casa Rosada, acuerdos de corresponsabilidad gremial con el sector vitivinícola de la provincia de Neuquén, lo que permitirá a los trabajadores rurales de la región contar con una obra social y jubilación.

A partir de estos convenios, los trabajadores ocupados en la cosecha o recolección de uvas destinada a la elaboración de vino o mosto que se encuentren en relación de dependencia en época de cosecha, así como también los productores vitivinícolas de la provincia, se incorporan al sistema laboral formal y acceden así a los beneficios sociales como obra social, jubilación, cobertura de riesgo de trabajo y salario familiar.

Esta herramienta de inclusión social, beneficiará a cientos de trabajadores y sus familias, vinculados a esa economía regional. En este sentido, Casamiquela destacó que “desde el gobierno nacional, apuntamos a proteger al pequeño y mediano productor que es motor de la producción y del fortalecimiento de dicha actividad”. Y remarcó que ello “significa garantizar la dignidad del trabajador vitivinícola”.

En representación de la producción vitivinícola de Neuquén, suscribieron el acuerdo Julio Viola, de Bodegas de Argentina Asociación Civil; Eduardo Senra, de Unión Vitivinícola Argentina; Roberto Schroedr, de Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia, y Ramón Pavés, de Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines – Obra Social del Personal de la Actividad Vitivinícola.

La ley de corresponsabilidad gremial N° 26.377, sancionada el 25 de agosto de 2008, por impulso del Poder Ejecutivo, consiste en que una parte de la producción va a un fondo previsional y con ello el trabajador rural registrado accede a la cobertura de una obra social y jubilación.

Hasta ahora se firmaron 13 convenios de corresponsabilidad gremial, que abarcan a más de 30 mil trabajadores. “Este gobierno devolvió al trabajador los derechos que le habían sido quitados, recuperando la paritaria como instrumento de negociación”, afirmó Casamiquela, quien estuvo acompañado por su Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao; la subsecretaria de Coordinación Política, Carla Seain; y la titular del Senasa, Diana Guillen.

Por su parte, el Jefe de Gabinete aseguró que la Ley de Corresponsabilidad Gremial “es una herramienta extraordinariamente positiva para el desarrollo del sector”. Mencionó además que por una decisión política de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner se trabaja para registrar a todos los trabajadores rurales del país. Cabe mencionar que a la fecha el 80% de los trabajadores del sector se encuentran registrados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057