Habrá buenas reservas de humedad para el invierno

Un informe de la consultora CCA difundido por Granar señaló que "durante las últimas jornadas principalmente en el sur de la región pampeana, se ha venido observando una ligera mejora en las condiciones ambientales, la cual seguramente será interrumpida en las próximas horas por algunas precipitaciones menores".

29/05/2014 | Informe de la consultora CCA

"Esto, que puede considerarse un nuevo tropiezo, viene acompañado por la entrada de aire más frío y seco, el cual puede abrir una ventana de buen tiempo, al menos hasta el miércoles. Es decir, a medida que el frente en su rápido paso por la región pampeana, vaya dejando lluvias en el este de la franja central durante la primera parte del sábado, en el sur ya debería observarse una mejora importante en las condiciones meteorológicas", explicó el informe. 

En tanto, aseguró que "esta mejora será acompañada por vientos de regulares a fuertes del sector oeste sudoeste, lo cual ayudará a promover un secamiento de los cuadros que esperan la cosecha. Teniendo en cuenta que son muy bajas las chances de que aparezcan nuevas lluvias entre el sábado y el martes, la disponibilidad de maquinaria será la que defina como se van aprovechando estas ventanas de buen tiempo que comienzan a definirse. En el sur el buen tiempo no se extendería más allá del martes, esperándose para el miércoles un nuevo frente, esta vez con un volumen de agua mayor, que podría orillar los20 milímetrosal sur del Salado bonaerense. A pesar de que esta frecuencia de pasajes frontales es más alta que la deseable, se perfila un paso de estas perturbaciones hasta el norte del país y esto augura un fortalecimiento de los vientos del sector sur". 

"Finalmente todo el problema radica en una cuestión de circulación atmosférica. Actualmente persiste un flujo de aire propio de la transición estacional, aquella que define escenarios propicios para que se concreten los máximos pluviales de principios de otoño, el problema es que la circulación de otoño está retrasada. Hace falta que los vientos del oeste sudoeste comiencen a ganar persistencia, definiendo una mayor frecuencia de pulsos fríos, promoviendo un corrimiento hacia el extremo noreste del país de las masas de aire húmedo", destacó la consultora. 

Paralelamente, hizo hincapié en el "delicado equilibrio que deben tener las precipitaciones al terciar entre las demandas de recarga del perfil y el buen tiempo necesario para la cosecha. Las extraordinarias lluvias de comienzos de abril, aún tienen influencia a esta altura de mayo. Si bien a lo largo del último mes, las lluvias no fueron abundantes y permitieron cosechar gran parte del área apta, la situación no fue tan favorable al sur de la zona núcleo, donde el ambiente húmedo y los eventos pluviales se han mantenido más activos. 

El atraso de la cosecha en la cuenca del Salado, repercute sobre los trabajos que deben realizarse hacia el sur". 

"En resumen, en la actualidad la campaña presenta importantes problemas de logística como consecuencia de la persistencia del ambiente húmedo, pero la segunda quincena de mayo comenzaría a mostrar ventanas más amplias que permitirían regularizar o al menos permitir ganar ritmo a la cosecha en el sur de la región pampeana. De todas maneras, la cosecha seguirá muy sesgada por la evolución de las condiciones meteorológicas. El mapa de las condiciones hídricas actuales habla de una situación inusual en la región pampeana en esta época del año, principalmente por el predominio de una situación homogénea libre de deficiencias. Por esta razón cualquier evento pluvial genera tantos problemas en este sensible momento del cierre de campaña", explicó CCA. 

Agregó que "es más que razonable que la coyuntura meteorológica concentre las preocupaciones en este cierre de campaña, y claro está, sobre los evidentes problemas de logística que esto acarrea, sin embargo la proyección a futuro no es necesariamente mala. Una vez superada esta situación, la cual evolucionaría favorable y paulatinamente en los próximos veinte días, la mayor parte de la región pampeana queda posicionada con óptimas reservas de humedad para transitar el invierno. Si se afianzan las condiciones El Niño saliendo hacia la primavera, los planteos climáticos de gran escala para la floración de la fina convergen en un escenario favorable". 

"Considerando la situación sobrada de partida, más el ingreso al período de menor perdida de humedad, más un indicador climático de gran escala favorable para el inicio de la primavera, las certeza de un período benigno para el desarrollo de la fina se fortalece. Sólo queda cierta duda sobre el comportamiento térmico, el cual evidentemente debería evolucionar cambiando la tendencia actual y mostrando en el mediano plazo alguna fuerte irrupción de aire polar que modifique el patrón actual", agregó el informe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057