Primer robot ordeñador en Argentina

Antes de fin de año estaría en funcionando el primer robot de ordeño de vacas lecheras en Argentina. Se trata de una tecnología que se incluirá en un proyecto de investigación. Lo instalará la empresa De Laval en el Inta Rafaela, Santa Fe.

26/05/2014 | Tecnología

Si bien el hermetismo rodea al proyecto, TodoAgro pudo confirmar que ya está listo el acuerdo para que en Argentina esté funcionando en 2014 el primer robot ordeñador. El acuerdo incluye, entre otros objetivos, el desarrollo de un trabajo de corto, mediano y largo plazo, que permita evaluar la automatización de los sistemas de ordeños voluntarios.

Si bien se excusó de confirmar o ampliar esta información, Marcelo Catalá, gerente de Grandes Proyectos de la empresa De Laval, dijo que la puesta en marcha de un sistema de ordeñe voluntario, conlleva un plazo de entre 10 y 12 meses, y que su valor final depende de los “periféricos” que deseen incluirse.

Lo que pudo conocer TodoAgro es que el proyecto de investigación que unirá a De Laval con el Inta, contempla una mensura profunda del sistema, que en el mundo genera grandes expectativas, ya que permite la amigabilidad de las nuevas generaciones, con la producción de leche.

El equipo comenzaría a ordeñar vacas en 2015 en el Inta Rafaela, y en todo este año deberían realizarse las construcciones edilicias para su alojamiento, y el proceso de ajuste del sistema.

Lo que sí confirmó Catalá es que el año venidero, Uruguay contará con un robot de ordeñe De Laval, en un tambo comercial situado en torno a la ciudad de Piriápolis, enclavada al sur de ese país, y cercana a Punta del Este.

De acuerdo a cifras que se manejan en foros de internet el costo del equipamiento de robots de ordeño (y control sanitario), va de 160 mil a 200 mil dólares, por unidad de ordeño para 70 vacas.

Cabe destacar que a inicios de 2013, De Laval vendió su sistema de ordeño voluntario, denominado VMS, número 10.000. El destino fue la granja Glenirvine enclavada en la región de Ontario, Canadá.

DeLaval obtuvo su primera patente de ordeño voluntario en 1982, e instaló el primer robot en una granja de Holanda a principios de 1990. Las primeras unidades de VMS se vendieron en 1998. Los productores de leche han llegado a apreciar el diseño innovador del VMS, que permite ordeñar las 24 horas con una producción récord y una calidad de leche superior. Otras características incluyen el ordeño preciso por cuartos, fácil de usar, pantalla táctil y la integración de todo el sistema con posibilidad de ampliación o mejora.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057