Atilra solicita una “audiencia urgente” al gobernador Urribarri

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (A.T.I.L.R.A.), solicitó una audiencia con carácter de “urgente” al gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, para tratar la “delicada situación” que se encuentran los trabajadores de las empresas lácteas La Sibila S.A. y Cotapa.

03/04/2012 | Por la situación de las empresas La Sibila y Cotapa

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (A.T.I.L.R.A.), solicitó una audiencia con carácter de “urgente” al gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, para tratar la “delicada situación” que se encuentran los trabajadores de las empresas lácteas La Sibila S.A. y Cotapa. El secretario general de la Asociación, Héctor Ponce remarcó que “necesitamos la mediación del estado provincial para poder enderezar y solucionar los problemas suscitados por estas dos empresas que crean un grave perjuicio a toda la industria lechera de la provincia”. Por otra parte señaló Ponce que “al gobierno de la provincia le sobra voluntad política para controlar, inspeccionar y sancionar los incumplimientos de estas empresas lácteas, ejerciendo su poder de policía”. “En el caso de la fábrica de leche en polvo S.A. La Sibila –continúo el dirigente de ATILRA-, recibe todos los beneficios que el sector otorga, pero se niega a cumplir con sus obligaciones laborales y fiscales, perjudicando, de éste modo, al resto de las empresas lácteas y por ende, a todos los trabajadores que representamos”. El titular del gremio subrayó que “esta empresa goza de beneficios acordados en materia de cupos de exportación y ha recibido de la ONCCA en concepto de aportes no reintegrables, la suma de $ 1.392.763,18, sobre 199 tambos denunciados”. Por otra parte, ATILRA denunció que la empresa La Sibila, “abona a sus trabajadores un sueldo menor al que rige en la actividad y que establece el convenio laboral acordado, causándole un grave perjuicio económico y evadiendo aportes y contribuciones sociales y fiscales”. En el caso Cotapa los Trabajadores de la Industria Lechera revelaron que “a pesar del saneamiento, la reconversión y la ayuda estatal que recibe, persiste el incumplimiento frente a los trabajadores en el pago de sus salarios y los mismos son sometidos a continuas amenazas de despidos masivos”.

Fuente: analisisdigital.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057