.: MOMENTO DE CAMPO :.

Discusión preliminar sobre ley de semillas

Discusión preliminar sobre ley de semillas con organizaciones de agricultura familiar. La propuesta plantearía adecuarse a la normativa internacional sin vulnerar derechos adquiridos.

16/05/2014 | INASE

La Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campos Bilbao, encabezó este una jornada de presentación del anteproyecto de una nueva Ley Nacional de Semillas, junto a organizaciones de pequeños productores de todo el país.

El encuentro sirvió como una primera experiencia de reflexión y debate sobre el nuevo anteproyecto de normativa, en la que pudieron expresar su visión representantes de entidades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Misiones y Santiago del Estero.

La jornada fue organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que conduce Carlos Casamiquela, junto con el Instituto Nacional de Semillas (Inase) con la participación de su titular Raimundo Lavignolle quien explicó algunos puntos de “un texto que está en pleno proceso de formación”, según precisaron a El Enfiteuta algunos de los asistentes al encuentro.

La convocatoria incluyó a las organizaciones de productores en la primera acción de debate y reflexión sobre el anteproyecto de ley y difundir los alcances de esta nueva legislación propuesta por el Ejecutivo Nacional. Según trascendió, la idea del Ministro Casamiquela es abrir la discusión a todos los sectores, como lo anticipó El Enfiteuta hace algunas semanas, para arribar a un anteproyecto antes de fin de año.

Campos Bilbao consideró durante la reunión que es importante “la vocación de abrir el diálogo y poder debatir esta iniciativa” con las organizaciones de la menor escala y remarcó la posibilidad de que la norma contemple “las demandas del sector de la agricultura familiar”.

La Secretaria destacó además la necesidad de que una nueva ley contemple al segmento de la pequeña producción y “es el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF) el que permite identificar de qué se habla cuando se habla de agricultura familiar, de un sector registrado y sujeto de políticas activas por parte de la Nación”.

Por su parte, el presidente del Inase, expuso los principales lineamientos técnicos del anteproyecto de ley. La legislación que se busca intentará adecuar la normativa vigente en nuestro país a las legislaciones internacionales en la materia, a las que la Argentina adhiere. A su vez, incorpora las especificidades necesarias para la protección de la actividad de agricultura familiar, explotaciones campesinas de pueblos originarios y la prevalencia de semillas nativas.

Participaron representantes de la Asociación de Mujeres Rurales Campesinas (AMRAF), Frente Nacional Campensino (FNC), Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), Federación Agraria Argentina (FAA) y Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF), entre otras organizaciones nacionales, provinciales y regionales.

Asimismo, estuvieron el Subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luciano Di Tella; el director de la Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del INTA, Gustavo Titó; el Director de Gestión Territorial, Sebastián Alconada; el Director del Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF); y Juan Pablo Iurman, de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, entre otros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057