La producción avícola creció más de 170%

La Argentina es el décimo productor de carne aviar a nivel global y ocupa el noveno puesto como exportador. En el mismo período el consumo per cápita creció 109% en el país.

16/05/2014 | En la última década

Impulsadas por inversiones del sector privado, en el período las exportaciones se incrementaron 1.864% mientras el consumo per cápita creció 109% en el país 

La producción avícola creció 173% en la Argentina en la última década, período en que las exportaciones se incrementaron 1.864% y el consumo per cápita creció 109 por ciento. 

“La avicultura argentina atraviesa un momento muy especial, con una industria fortalecida tras una década de crecimiento sostenido”, analizó el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) Javier Prida, en ocasión de la realización de la 8º Exposición Avícola y la muestra Porcinos 2014. 

La Argentina es el décimo productor de carne aviar a nivel global y ocupa el noveno puesto como exportador. 

Según dijo, el año 2013 finalizó con un incremento del 7% en la producción y un consumo externo de alimentos, “lo que obliga a redireccionar excedentes hacia el exterior”. La exposición, dijo, es una puerta para la profesionalización que requiere ese trabajo. 

La ministra de Industria, Débora Giorgi, inauguró ayer junto a su par de Agricultura, Carlos Casamiquela, el décimo Seminario Internacional de Ciencias Avícolas, realizada en el marco de la exposición. 

“El crecimiento del sector avícola es el resultado de un Estado que decidió dejar atrás el libre mercado dañino y defender el empleo”, sostuvo Giorgi, y agregó que “la Argentina tiene todas las condiciones para convertirse en líder en producción de alimentos de alto valor agregado de primer nivel mundial”. 

Por su parte, Casamiquela revalorizó la importancia del Plan Estratégico Agropecuario 2020 y adelantó que “en 20 días vamos a abrir un proceso de discusión para llegar a las metas del 2020, que por supuesto incluye a las cadenas aviar y porcina”. Además, indicó que “ya hay otro grupo del Ministerio trabajando en el diseño de lo que se viene para el 2030”. Además, anunció la inauguración de un nuevo laboratorio en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, con “los mejores especialistas y equipamiento para seguir fortaleciendo al sector”. 

Por su parte, el titular de la Subsecretaría de Ganadería, Jorge Dillon, expresó que el Gobierno ha apoyado el crecimiento con acciones de promoción y créditos a tasa subsidiada”. 

Fuente: Diario El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057