Creció la producción de arroz en Entre Ríos

Finalizada la zafra arrocera en suelos entrerrianos, el Siber informó un alza de la producción del 9,5% por arriba del ciclo agrícola anterior. De las 506.010 toneladas de arroz producidas en suelos entrerrianos, el 95% se correspondió al tipo largo fino y el restante al largo ancho.

16/05/2014 | Informe SIBER

En su informe de producción del sector arrocero en la campaña 2013/14, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola dio a conocer el alza de la producción de arroz en la provincia. En efecto, publicó que la producción totalizó 506.010 toneladas, un 9,5% por arriba de 461.900 del ciclo agrícola anterior.

En su reporte, el Siber relevó que el área sembrada con el cereal (68.000 hectáreas) no experimentó variaciones significativas con respecto al año pasado, detectándose una insignificante reducción de 400 hectáreas, lo cual significó una caída del 0,6%. Con un rinde medio provincial de 7.441 kg/ha, se verificó un incremento del 9,4% con respecto al valor obtenido en el ciclo 2012/13 que fue de 6.803 kg/ha.

Acerca de la evolución de la producción de arroz en suelos entrerrianos, el Siber aprecia que en las últimas tres campañas la superficie se mantuvo relativamente constante en un valor próximo a las 70.000 hectáras; mientras que la variación en la producción fue influenciada principalmente por los rendimientos a nivel de chacra.

En cuanto a los parámetros productivos a nivel departamental, el Siber reportó que respecto "al tipo comercial de arroz producido en Entre Ríos se destacó en primer lugar el largo fino, que abarcó un área de aproximadamente 64.000 hectáreas (94%), produciéndose 483.200 toneladas las cuales representaron el 95% del total de la producción. En segundo lugar se ubicó el largo ancho, con una superficie cercana a las 3.000 hectáreas (4%) y una producción de 16.500 toneladas (3%). Finalmente y con escasa representación el corto o japonés (Yamaní) y mediano (Carnaroli) los que ocuparon una superficie cercana a las 1.000 ha (2%) y una producción de 6.310 toneladas (2%)".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057