Queja de tamberos cercanos al Gobierno

Un grupo de cámaras de tamberos cercanos al Gobierno decidió hacer un fuerte llamado de atención al Ministerio de Agricultura por la falta de convocatoria a una mesa sectorial y la ausencia de respuestas a una ayuda crediticia para los productores afectados por las inundaciones y anegamientos en Córdoba y en Santa Fe.

13/05/2014 | Advierten la falta de convocatoria

Desde 2008, y a contramano de la tensión permanente entre las entidades del agro con el kirchnerismo, los referentes de las cámaras tamberas de Santa Fe y Córdoba, a los que luego se sumaron sus colegas de La Pampa y, en el último tiempo, la Mesa Entrerriana de Tamberos, entablaron un diálogo directo con el Gobierno. Lograron llegada al despacho del ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de quien obtuvieron ayuda varias veces. Por ese vínculo, en las entidades ruralistas enfrentadas con el Gobierno comenzaron a identificar a ese grupo como los tamberos K. 

Ellos siguieron igual adelante, pero ahora están impacientes. Hace 42 días se reunieron con el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, con quien acordaron convocar a una mesa sectorial para abordar diversas problemáticas con los empresarios y otras entidades. Luego, el 8 abril, le solicitaron al funcionario mediante una nota aportes crediticios para los tamberos en zonas que hubieran sufrido inundaciones. Hasta ahora no tuvieron respuestas. 

La semana pasada, en otra nota, con copia al subsecretario de Lechería, Arturo Videla, los tamberos le reclamaron a Casamiquela que la mesa sectorial fuera convocada "de manera urgente". Al respecto, Marcelo Aimaro, presidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe), dijo que el sector necesita una reunión no sólo para abordar cuestiones propias de la actividad, sino por el difícil panorama tras las inundaciones, que requiere atención. 

"Con el desastre climático que hubo, hoy la producción está en el piso. Los tambos, en el mejor de los casos, están 40 por ciento abajo en su producción en toda la cuenca lechera de las provincias de Santa Fe y Córdoba", afirmó Aimaro.

 Inundaciones

El dirigente tambero agregó: "Después de las inundaciones, le pedimos al ministro una ayuda económica. Todavía no tenemos una respuesta en un papel o que nos hayan convocado. Pedimos créditos a una tasa razonable para los productores que están muy comprometidos". Aimaro también puntualizó que existen "problemas estructurales de caminos" para sacar la producción. 

En tanto, Diego Manavella, presidente de la Cámara de Productores de Leche de Córdoba, expresó: "Quedamos en conformar esa mesa que hace dos años no se lleva adelante y queremos que eso se agilice". El dirigente cordobés también consideró que la producción "está necesitada de asistencia". 

"Hay que buscar una ayuda para la gente que tuvo que desalojar los campos [como consecuencia de las inundaciones] y ahora tiene que volver a organizar su producción", precisó. 

Manavella valoró, no obstante, que el gobierno nacional ya hubiera destinado en Córdoba $ 3 millones para reparación de caminos mientras que "no tuvimos respuestas a nivel provincial". Desde la cámara tambera de La Pampa, Alfredo Eléspuru también pidió una reunión, y cuestionó: "No hay soluciones a los problemas". 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057