Se esperan algunas lluvias para esta semana

Según las estimaciones climáticas del CCA para Granar, la semana entraría en otro "período con presencia de abundante humedad, que interrumpirá las labores del fin de ciclo".

12/05/2014 | Retrasarían más la cosecha

"Las reservas de humedad se mantienen adecuadas a óptimas, con algunos excesos allí donde se concretaron chaparrones más importantes. La disponibilidad de humedad en el suelo igualmente en este momento no es la principal limitante, si no la humedad ambiental. Se observa un panorama persistente de neblinas, lloviznas y lluvias débiles, o como mínimo un vasto despliegue de nubes bajas que complican seriamente el avance de la cosecha, fundamentalmente al sur de la zona núcleo, básicamente del centro para el sudeste de BA. Esta semana no será de gran ayuda para resolver estos problemas", destacó el informe de CCA realizado para la corredora Granar.

El comienzo de esta semana plantea características similares a las de la semana pasada, con un importante contenido de humedad en las capas bajas de la atmósfera, temperaturas estables y la probabilidad de eventos de lluvias y lloviznas intermitentes, con mejoras temporarias. Recién hacia el final del período se prevé un cambio en las condiciones, con el ingreso de una masa de aire frío y seco.

Para el martes, "las condiciones de humedad se mantendrán en todo el centro y norte del país, por lo que se prevé que se mantenga con abundante nubosidad, neblina y bancos de niebla matinales. En cuanto a precipitaciones, las mismas se verán acotadas a la zona norte del territorio nacional, especialmente a las provincias de Misiones, Formosa y norte de Salta. De todas maneras en todo el centro del país, el importante contenido de humedad podría generar algunas lloviznas tenues y aisladas en el área pampeana", detalla el informe.

Ya hacia la mitad de la semana laboral, "la situación se mantendrá muy similar al martes, con las precipitaciones restringidas a la zona norte del territorio nacional, siendo nuevamente Formosa y Misiones las más afectadas por las lluvias. En tanto, toda la región central del país se mantendrá con condiciones de mucha humedad y por ende, se prevé el registro de neblina y bancos de niebla, donde no se descarta la posibilidad de que se registren algunas lloviznas tenues. La nubosidad será muy abundante, especialmente en horas de la mañana. Por otra parte, sobre el noroeste Patagónico, se prevé el ingreso de una perturbación de niveles medios que generará condiciones de tiempo inestable, pudiendo provocar precipitaciones en forma de lluvias y chaparrones sobre las provincias de Neuquén y oeste de Río Negro".

En el jueves, "la perturbación de niveles medios avanzará por la zona central del país, generando algunas lluvias en forma aislada sobre la provincia de Buenos Aires y algunos sectores de La Pampa. En tanto, sobre el norte del país continuarán las precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas de débil intensidad, pero que se extenderán a toda la zona del NEA, afectando no solo a Formosa y Misiones, sino también Chaco y Corrientes. Por otro lado, sobre la región de la Patagonia, las condiciones tienden a estabilizarse y pasar a un ambiente más seco y frío, por lo que se prevé que no se desarrollen precipitaciones significativas".

"La llegada de un sistema frontal frío a la zona central del país volverá a desarrollar algunas precipitaciones especialmente sobre el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, al igual que sobre el noreste de la región de la Patagonia, donde también se prevén algunos chaparrones dispersos. Mientras tanto, sobre la porción norte del país, se mantendrán las precipitaciones, especialmente en la región del NEA. En ese sector del país se prevén algunas tormentas de débil a moderada intensidad", fue la estimación del CCA.

Ya para el fin de semana, "se prevé que el sistema frontal frío avance hacia el norte de la provincia de Buenos Aires, pero este desplazamiento se verá bloqueado por un fuerte anticiclón ubicado sobre el sur de Brasil, lo que provocará que el frente frío se recueste hacia el este, dirigiéndose hacia el océano Atlántico. Las condiciones en toda la franja norte del país se irán estabilizando, debido a la presencia del centro de alta presión antes mencionado, y sólo podrían generarse algunas lluvias aisladas sobre el extremo norte del territorio nacional, especialmente sobre el norte del NOA, donde podrían persistir fenómenos débiles e intermitentes"

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057