Buzzi advierte “avanzada de multinacionales”

“Por querer sacar un peso más hoy, a veces los productores contribuimos nosotros mismos a poner en riesgo nuestro futuro”, alerta Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria. “El productor tiene que tener cuidado al venderle directo al exportador” destacó.

12/05/2014 | FAA

El líder federado hizo declaraciones a punto biz sobre lo que considera “una campaña agrícola caracterizada por la avanzada de la demanda concentrada sobre la producción”.
 

Para Buzzi, “la decisión de los exportadores de no pagar más precio de Pizarra por las ventas a fijar de soja y poner ellos arbitrariamente los valores es lo menos transparente que hay en la formación de precios”. Y agregó: “También preocupa que hayan dejado de pagar bonificaciones por la calidad de maíz, dos decisión que tomaron todas las empresas y que deja evidencia que suelen actuar de manera cartelizada”.
 

Buzzi sumó lo que ocurre en esta campaña con la soja y el maíz a los ya clásicos reclamos de la entidad que preside por la intervención del mercado del trigo. “Por más que su relato diga otra cosa, este gobierno lo que hace es tomar medidas a favor de los sectores concentrados, como en el trigo que el año pasado les permitió a exportadores comprar barato y luego, cuando faltó trigo, se lo vendieron caro a la molinería, perjudicando así a productor y consumidor”. A lo que agregó que las últimas medidas anunciadas por el gobierno para el trigo no alcanzarán para aumentar la producción. "Es más de lo mismo, el chacarero que hará ahora trigo es por razones climáticas, ya que la humedad del suelo es muy buena, y porque le fue muy mal con cultivos alternativos, como el caso de la cebada al quedar bajo control de un selecto grupo de grandes compradores que se quedaron con la renta y la producción", 
 

-Se dice en el mercado que en esta campaña hay una avanzada exportadora como hacía tiempo no se veía, por lo de la Pizarra pero también por el lado de un aumento de la compra directa. Ahora: ¿el productor no es también responsable? Porque es el productor quien vende directo para ahorrarse la comisión del intermediario y le quita volumen a las Bolsas, le preguntó punto biz a Buzzi. El productor vende directo porque hay veces que incluso le bonifican el porcentaje que les cobraría el acopio o el corredor. 
- La entidad que presido representa a los productores. Creemos que, por ejemplo, las cooperativas permiten enfrentar mejor el capital transnacional concentrado y también apoyamos los mercados de las Bolsas para la formación de precios. Pero reconocemos que los productores son quienes mejor saben de su negocio y les puede convenir hacer una venta directa o una venta a fijar.  No hay que olvidar que a veces hay razones logísticas o falta de mejores alternativas comerciales, más cuando lograr ahorros es clave para la supervivencia de un productor chico ahogado por la presión fiscal. Pero, como institución, tenemos la responsabilidad de decirle a los productores: “Muchachos, tengan cuidado con lo que  hacen a la hora de vender. Sean responsables, porque a veces por ahorrarse un peso en la venta directa se hipotecan el futuro al debilitar a Bolsas y cooperativas. No es cuestión de tirarse uno mismo un tiro en el pie".

 

Fuente: Todo Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057