Cuestionan las altas retenciones al girasol

Para el presidente de Asagir hay distintas aristas. Aclaró que "no es un problema de falta de genética en el cultivo de girasol, sino que con este nivel de retenciones no es rentable". También las palomas ayudan a la disminución del área.

07/05/2014 | ASEGURAN QUE SEGUIRÁ CAYENDO EL ÁREA

"Es incomprensible que se sigan teniendo retenciones del 32% para el grano y 30% para aceite de girasol. Con esta caída de área, si seguimos en este tren lamentablemente no va haber exportación” expresó Luis Arias, presidente de Asagir. 

En ese sentido cuestionó "¿Qué sentido tiene tener retenciones para la exportación de algo que no se exporta?” y aclaró que si hoy si no existiera este subsidio privado al aceite de girasol “el valor tendría que duplicarse, al ser barato en el mercado interno hay un mayor consumo”. 

En dialogo con el programa Entre el campo y la ciudad, por Radio Colonia AM 550 Arias explicó que ha aumentado el consumo de aceite en Argentina “si bien todavía no corre peligro el abastecimiento lo que si se está reduciendo es la exportación”. 

Para el presidente de Asagir hay distintas aristas del conflicto, es problema no es solamente la retención, también pueden ser las palomas que redujeron la superficie en Córdoba y por otro lado el conflicto internacional en Ucrania". 

En el mismo sentido aclaró que "no es un problema de falta de genética en el cultivo de girasol, sino que con este nivel de retenciones no es rentable". 

Por último se refirió a la jornada que desde ASAGIR se dictará el 27 de mayo donde aseguró “vamos a dar todas las herramientas para que el productor pueda llegar a sembrar en zonas donde no hay otra alternativa".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057