Se espera una cosecha record de 108 millones de toneladas

Casamiquela estimó que si las tendencias continúan firmes, la producción total de granos rodaría los 107 a 108 millones de toneladas. Explicó también como funcionará el sistema de emisión de certificados de exportación (ROEs) para el trigo, que esta campaña aumentará su implantación.

05/05/2014 | Estimaciones

El ministro de Agricultura destacó los anuncios sobre devolución de retenciones a productores trigueros, y tildó de "fuerte necedad" las publicaciones sobre supuesto retroceso de la producción primaria.
Casamiquela destacó que el Gobierno cumplió su promesa de devolver retenciones a los productores inscriptos, unos 10.500 del total de 30 mil que cultivan el cereal.

"Ya se están haciendo los pagos en sus respectivas cuentas bancarias, por un total de 207 millones de pesos, lo cual equivale a 20 mil pesos cada uno", dijo el ministro a radio Del Plata.

Casamiquela no descartó la evasión fiscal como factor para que los 20 mil productores trigueros restantes no se inscribieran en el registro para recibir la compensación, aunque también -explicó- algunos sectores de la dirigencia rural "dijeron que esto no se iba a cumplir, utilizando discursos agoreros, pero finalmente se cumplió".
El beneficio, agregó el ministro, es de 8 mil pesos para algunos productores y de 60 mil para otros, lo cual les permite solventar el costo de agroquímicos y fertilizantes para el próximo ciclo.

Casamiquela insistió en que el mecanismo "sigue en pie", con lo cual tendrá efecto para las próximas temporadas.

Sobre la cosecha en curso, estimó que en el caso de la soja se llegará a 55 millones de toneladas, y "si esto sigue así, la producción total de granos rondaría a fin de año 107 a 108 millones de toneladas, lo cual podría ser un récord para todo el país".

El ministro resaltó también la liberación de exportaciones de 500 mil toneladas de trigo y 50 mil de harina, así como también el cambio en el sistema de emisión de certificados de exportación, que pasa a manejarse por la web.

El mecanismo -que será analizado la semana próxima con las organizaciones de productores- "será público y absolutamente automatizado: por debajo de un cierto volumen la aprobación va a ser instantánea, y por encima se considerarán 72 horas".

De ese modo, explicó Casamiquela, "el Gobierno tiene posibilidades de ir regulando el proceso de exportaciones sin generar distorsiones en los precios, lo cual era un reclamo de los productores, que hacían críticas por cierta discrecionalidad en cuanto al manejo de la información".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057