Asociados para producir nueces pecan y vender en Rosario

Son 10 productores de Santa Fe y Entre Ríos. Ya montaron una planta en Arocena y Son 10 productores de Santa Fe y Entre Ríos. Ya montaron una planta en Arocena y ahora van por el desarrollo del canal comercial.ahora van por el desarrollo del canal comercial.

30/04/2014 | Única experiencia en su tipo

La primera cooperativa de nueces pecan del país, con planta en Arocena, llega a Rosario de la mano de 10 productores locales que se unieron para comercializar su producto sin intermediarios.

 

Ariel Torassa es el presidente de esta cooperativa, que comercializa las nueces pecan de manera específica, producidas en 10 plantaciones ubicadas en Entre Ríos y Santa Fe, en lugares como Villa Ocampo, Serodino, San Carlos Centro y Oliveros.

 

“Somos 10 productores que establecimos contacto gracias a Santa Fe Pecan, una entidad que nuclea a todos los productores de este tipo de nueces en el país”, explica Torassa a punto biz. “En 2012 nos convertimos en la única cooperativa de nueces pecan del país, y desde entonces comercializamos nuestra marca”, agrega.

 

`Pecanes del litoral´ es el nombre de la marca de estas nueces locales, cuya planta tarda 10 años en dar un fruto efectivo, por lo que hasta hoy, solo 4 de las 10 plantaciones de los productores de la cooperativa están dando fruto “aunque para el próximo año todas las plantaciones se podrán cosechar”, acota el presidente de esta asociación.

 

La plantación de Torassa, que lleva desde 2006 en esto, es de unas 1000 unidades, que ocupan alrededor de 11 hectáreas, y en total, sumando las plantaciones de los diez productores, poseen 80 hectáreas de plantación de nogales productores de nuez Pecan, reconocida por su sabor y la cantidad de propiedades que posee.

 

“Para el próximo año calculo que estaremos cosechando 2 toneladas por hectárea, es decir, unas 160 toneladas anuales de nueces”, analiza Torassa.

 

Su modo de trabajo es el siguiente: cosechan las nueces individualmente y las trasladan a una planta para procesarla en Arocena, que próximamente se ubicará en Rosario para estar más cerca de las zonas de consumo. Después del lavado y el secado, las envían a una planta procesadora en Baradero (Buenos Aires) para el pelado, “por las trabas a la importación y problemas con la Afip aún no disponemos de la máquina que realiza este proceso”, resume Torassa.

 

De vuelta en la planta de la cooperativa, las nueces son embolsadas, y ahí comienza una comercialización que se basa en la venta a pequeñas granjas y dietéticas, así como a consumidores finales. Cabe destacar además que esta cooperativa adquiere nueces de productores que no están incluidos en su agrupación para comercializarlas.

 

El precio de venta de las nueces “Pecanes del Litoral” es de $70 la bolsa de un kilo de nueces con cáscara, y de $160 si la bolsa contiene nueces peladas. El beneficio que obtiene la cooperativa se divide en 10 partes iguales a final de año, mientras que los costos los asumen individualmente, “al menos de momento, que aún no estamos completamente asentados”, subraya el titular de la cooperativa.

 

La intención de estos productores es darse a conocer, y por ello, ya tienen casi a punto su página web, desde la que también comercializarán las nueces. Además, este grupo no descarta, a futuro, diversificar el negocio y producir también aceites y aceitunas, “pero a largo plazo, de momento queremos afianzarnos con las nueces”, concluye Torassa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057