La ganadería en puertas de un nuevo proceso de liquidación

En el primer trimestre de este año la faena de hembras en todo el territorio nacional argentino fue de 1,373 millones de cabezas, una cifra 8,4% superior a la del mismo período de 2013, según datos del último informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

29/04/2014 | La exportación ya no es efectiva

En cambio, la faena de machos fue de 1,636 millones de cabezas (-5,5%). Es decir: la participación de las hembras en la faena pasó de 42,2% a 45,6% entre ambos períodos (ver gráfico). Un dato clave: el porcentaje de vientres faenados en los tres primeros meses de este año es equivalente al registrado en el primer trimestre de 2007 (período en el cual comenzó un proceso de liquidación masiva del stock bovino argentino).

A pesar de la mayor faena de animales registrada en el primer trimestre de 2014 (+0,3% que en enero-marzo de 2013), la producción de carne vacuna en enero-marzo de este año fue de 656.000 toneladas res con hueso (una cifra 3,2% inferior a la del mismo trimestre de 2013 debido a una caída del peso promedio de faena).

En febrero pasado funcionarios del gobierno nacional comenzaron a restringir las exportaciones de cortes frescos bovinos con el propósito de incrementar la oferta interna de carne (por tal motivo, según datos oficiales del Senasa, las ventas externas de cortes en el primer trimestre de 2014 fueron de 23.446 toneladas, una cifra 18,5% inferior a la del mismo período de 2013).

De todas maneras, restringir la exportación ya no es una alternativa efectiva para “generar” mayor oferta interna, dado que en lo que va del presente año la participación de la exportación representa menos del 6% de la producción total de carne.

La mayor parte de los criadores hacen lo imposible por retener hembras. Pero en el actual contexto de inflación creciente –que según el IPC San Luis fue del 43,6% en el último año– deben vender cada vez más vientres para sobrevivir.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057