Productores vendieron 42% menos que el año pasado

Hay desconfianza por el futuro del tipo de cambio y solo se desprenden de lo necesario. Los productores argentinos se muestran extremadamente conservadores a la hora de desprenderse de su cosecha.

24/04/2014 | Granos

Pese a que el mercado cambiario recuperó estabilidad y que los precios internacionales de los granos son los más altos desde hace varios meses, los productores argentinos se muestran extremadamente conservadores a la hora de desprenderse de su cosecha: han vendido un 42,5% menos que a la misma altura del año pasado.

Los datos son oficiales, del Ministerio de Agricultura, y fueron recogidos ayer por un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Indican que al 26 de marzo el sector primario había vendido a exportadores e industriales (aceiteras, malterías y molinos) 20,9 millones de toneladas de soja, maíz, trigo, girasol, cebada cervecera y sorgo. Ese volumen representa apenas una quinta parte de la cosecha esperada esta temporada 2013/14, que se estima en 104 millones. El retraso en las operaciones es significativo, pues en el primer trimestre de 2013 ya se llevaban vendidas 36,6 millones de toneladas.

El dato es importante por varios motivos. El principal es porque este lento nivel de ventas refleja la desconfianza de los productores sobre el vigor de la economía y la salud del tipo de cambio. Los granos representan para el productor una reserva en dólares. Pese a la fuerte devaluación de enero pasado, los chacareros prefieren esperar y solo venden lo necesario para cubrir sus costos inmediatos.

Según publicó Clarín, la actitud cautelosa de los productores estaba cantada desde ha ce meses e incluso fue duramente criticada por los funcionarios kirchneristas, que acusaron al agro de especular. Es que el ritmo de ventas del sector define una cuestión crucial para el Gobierno: el ritmo en el que las cerealeras liquidan sus divisas ante el Banco Central.

Este indicador, sin embargo, se ha desacoplado y no ref leja el re- hatraso del ingreso de la cosecha al circuito comercial. Al 18 de abril, los exportadores habían liquidado 6.448 millones de “agro-dólares”, unos 600 millones más que a igual fecha de 2013. Fue clave el acuerdo que alcanzó el sector en febrero con Economía para adelantar el ingreso de 2.000 millones.

El mayor retraso en las ventas del sector no se registra en la soja –como se especulaba– sino en el maíz y el trigo. En el primer caso, la explicación pasa porque las copiosas lluvias están retrasando la cosecha del forrajero. En el segundo, porque es el propio Gobierno el que traba los embarques del saldo exportable, y por lo tanto nadie se apura a comprar el cereal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057