Estiman un aumento en la siembra de trigo para este año

A poco tiempo para iniciar la siembra de trigo, las proyecciones sobre el área que podría cubrir en Entre Ríos indica un aumento de lo acontecido en el ciclo anterior. El cereal alcanzó en última campaña 270.900 hectáreas en la provincia.

11/04/2014 | En Entre Ríos

En este sentido, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola reportó este jueves sobre la existencia de una tendencia hacia una expansión del área triguera, "aunque al día de la fecha es muy difícil poder realizar una cuantificación de la misma". 

Según el sistema de información, el cereal aumentará su superficie por dos factores de importancia que juegan a favor de este incremento: "una excelente disponibilidad hídrica para cubrir la demanda del cereal en las primeras etapas de su desarrollo y la imperiosa necesidad de los productores de hacer caja en diciembre”. A pesar de que la precipitación durante el ciclo del trigo en la campaña pasada resultó algo ajustada, el cereal obtuvo rendimientos promedios departamentales calificados de aceptables a buenos. 

En los últimos años, en medio de las intervenciones del Gobierno en el mercado de trigo, los cultivos alternativos (colza, cebada, arveja, lenteja, etcétera) ganaron superficie al trigo en la provincia. El Siber resaltó que la tendencia negativa para la siembra de los cultivos no tradicionales es negativa, ya que "en los últimos años generaron rendimientos inferiores a los esperados y dentro de un escenario económico muy complejo es un factor que ha desalentado a los agricultores". 

Además el informe semanal destacó que el otro factor que impulsa el aumento de la superficie de trigo en Entre Ríos es el precio, "que si bien no es exorbitante, no deja de ser atractivo". 

Cómo factores negativos, el Siber menciona la "incertidumbre en el tema precio y comercialización a futuro; cómo se negocian los nuevos contratos de arrendamientos; y la falta de cotización en el precio a futuro de los fertilizantes".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057