Estiman un aumento en la siembra de trigo para este año

A poco tiempo para iniciar la siembra de trigo, las proyecciones sobre el área que podría cubrir en Entre Ríos indica un aumento de lo acontecido en el ciclo anterior. El cereal alcanzó en última campaña 270.900 hectáreas en la provincia.

11/04/2014 | En Entre Ríos

En este sentido, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola reportó este jueves sobre la existencia de una tendencia hacia una expansión del área triguera, "aunque al día de la fecha es muy difícil poder realizar una cuantificación de la misma". 

Según el sistema de información, el cereal aumentará su superficie por dos factores de importancia que juegan a favor de este incremento: "una excelente disponibilidad hídrica para cubrir la demanda del cereal en las primeras etapas de su desarrollo y la imperiosa necesidad de los productores de hacer caja en diciembre”. A pesar de que la precipitación durante el ciclo del trigo en la campaña pasada resultó algo ajustada, el cereal obtuvo rendimientos promedios departamentales calificados de aceptables a buenos. 

En los últimos años, en medio de las intervenciones del Gobierno en el mercado de trigo, los cultivos alternativos (colza, cebada, arveja, lenteja, etcétera) ganaron superficie al trigo en la provincia. El Siber resaltó que la tendencia negativa para la siembra de los cultivos no tradicionales es negativa, ya que "en los últimos años generaron rendimientos inferiores a los esperados y dentro de un escenario económico muy complejo es un factor que ha desalentado a los agricultores". 

Además el informe semanal destacó que el otro factor que impulsa el aumento de la superficie de trigo en Entre Ríos es el precio, "que si bien no es exorbitante, no deja de ser atractivo". 

Cómo factores negativos, el Siber menciona la "incertidumbre en el tema precio y comercialización a futuro; cómo se negocian los nuevos contratos de arrendamientos; y la falta de cotización en el precio a futuro de los fertilizantes".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057