Reconocen el precio de la leche es un problema a resolver

Luego de una reunión con las cooperativas tamberas y lácteas integradas en la JIPL, la cartera que conduce Carlos Casamiquela admitió que una mejora en el precio de la leche es una cuestión “a resolver en el corto plazo”. En tanto, el ministro se comprometió a entregar $6,5 millones como parte de fondos rotatorios.

10/04/2014 | Ministerio de Agricultura

Luego de una reunión con las cooperativas tamberas y lácteas integradas en la JIPL, la cartera que conduce Carlos Casamiquela admitió que una mejora en el precio de la leche es una cuestión “a resolver en el corto plazo”. En tanto, el ministro se comprometió a entregar $6,5 millones como parte de fondos rotatorios.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, recibió a productores lecheros nucleados en la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), como parte de la mesa de diálogo abierta con los productores tamberos. 

La cartera agropecuaria informó que “más allá de las cuestiones a resolver en el corto plazo, como una mejora en el precio que recibe el productor y una disminución en el valor de los productos a los que acceden los consumidores”, el Ministerio avanza en temas estructurales. 

Así el Ministerio admitió que el precio de la leche -sobre el que la Mesa de Enlace exige una suba en torno al 38%- es un problema coyuntural que deber resolverse “en el corto plazo”, justo cuando el sector tambero nucleado en la Mesa Nacional de Productores de Leche fogonea una medida de protesta para presionar la suba de precio. 

De todos modos la cartea agrícola reforzó el trabajo en cuestiones de carácter estructural como generar nuevas cuencas lecheras, aumentar la cantidad de vacas de tambo, mejorar la institucionalidad pública respecto del funcionamiento sectorial de la cadena con eje en el agregado de valor a nivel local. 

En el marco de la reunión, Casamiquela se comprometió a entregar 6,5 millones de pesos en calidad de fondos rotatorios a la JIPL, de un total de 12 millones de pesos, que se saldarán en su totalidad en el plazo de 60 días. 

“Buscamos profundizar el diálogo con los pequeños y medianos productores pues son ellos la base para el desarrollo de las diferentes cadenas”, indicó el Ministro, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Lechería, Arturo Videla. 

Por su parte, las 15 cooperativas nucleadas en la JIPL informaron sobre los números del sector tambero que representan y sobre los destinos de los fondos aportados por el MAGyP que permitieron mejorar el capital de trabajo, inversión y fortalecimiento de más de un millar de pequeños y medianos productores nucleados en cooperativas elaboradoras de productos lácteos. 

Sobre el desarrollo del cooperativismo lácteo nacional, el presidente de la JIPL, Danny Lorenzatti destacó que está abierto un proceso de crecimiento a partir del trabajo conjunto con el gobierno nacional, con eje en el abastecimiento del mercado interno. Pero también existe una importante apertura de mercados internacionales a partir de la Plataforma de Exportación de productos lácteos con alto valor agregado generada por el Minagri, a través de la Subsecretaría de Lechería. 

“Casi todas las cooperativas que integran la Junta han tenido un hecho relevante, la cooperativa de James Craik está exportando leche en polvo a China, después de mucho esfuerzo y mejoras tecnológicas. Por lo que a cooperativas tradicionales como Sancor, Manfrey, que son exportadoras desde hace muchos años, se han sumado pequeñas y medianas, con mejoras de inversiones tecnológicas y con nuevos mercados”, manifestó Lorenzatti. 

También formaron parte de la reunión en representación de la cartera agropecuaria, el director de Planificación Estratégica Sectorial, Roberto Socín y el director de Producción de Leche, Carlos Luis Berra. 

Estuvieron el representante de la Federación Agraria Argentina, regional Villa María, Carlos Bergia, y demás integrantes de JIPL: Alejandro Galetto, Oscar Carreras, Javier de La Peña, Hugo Stechina, Ercole Felippa, Daniel Musso, Alfredo Ramírez, Raúl Sologuren, Marcelo Ferrer, Carlos Vottero, Omar Stratta, Jorge Oviedo, Jorge Manera, Guillermo Torres, Ricardo Ebel y Guillermo Cánepa. 


Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057