Presentan sistema que disminuye daños de extracción de arroz

El prototipo utilizado para la extracción y elevación del cereal almacenado en bolsas plásticas “simplifica la tarea, reduce costos y disminuye los daños”.

09/04/2014 | Proyecto de la Fundación del Nuevo BERSA

En 2011, Facundo Bre y Horacio Aguerre, estudiantes de la carrera Ingeniería Electromecánica en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Concepción del Uruguay fueron becados por la Fundación del Nuevo Banco de Entre Ríos en el marco del Programa Becas de Innovación Tecnológica tras presentar el proyecto que denominaron “Extractor de granos de silos bolsa mecánico-neumático”. Los ingenieros entrerrianos, que actualmente realizan un posgrado en el Centro de Investigación de Métodos Computacionales (Cimec) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), explicaron que este prototipo utilizado para la extracción y elevación del cereal almacenado en bolsas plásticas “simplifica la tarea, reduce costos y disminuye los daños”.

“A diferencia de los extractores actuales basados puramente en roscas transportadoras, la nueva máquina extractora utiliza un concepto innovador de transporte neumático. Los granos se extraen de forma mecánica desde el silo bolsa y se los posiciona en una corriente ascendente de aire. Esta corriente de aire eleva los granos hasta un dispositivo separador que los deposita en el elemento receptor que puede ser una tolva o camión”, detalla el proyecto, según se precisó en un comunicado de prensa.

Según una nota publicada en Infocampo, en Argentina se almacenan 70 mil toneladas de arroz en bolsas plásticas. Al extraerlos, una parte de los granos se quiebra con pérdidas de hasta el 5 por ciento de la producción.

Oscar Pozzolo, director Instituto de Ingeniería Rural (IIR) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y quién dirigió el proyecto de los estudiantes entrerrianos, destacó el logro porque beneficia directamente al sector arrocero: “El porcentaje de grano entero es el principal componente formador de precio, produciéndose bonificaciones directas por cada punto que se comercialice por encima del 60 por ciento. Cualquier elemento que modifique estos valores repercute directamente en el precio final”.

Desde la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos manifestaron sus felicitaciones para Facundo Bre y Horacio Aguerre que culminaron su proyecto: “la concreción de este tipo de proyectos son los que hacen realidad la contribución que busca nuestra Fundación para con el desarrollo económico y productivo de nuestra región”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057