El lunes 9 marchan contra el aumento impuesto inmobiliario rural

La Mesa de Enlace de Entre Ríos convocó a una movilización de tractores. La fecha coincide con el primer vencimiento del Inmobiliario Rural, con el incremento definido por el gobierno de Sergio Urribarri

03/04/2012 | Mesa de Enlace

La Mesa de Enlace de Entre Ríos convocó a una movilización de tractores en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el próximo lunes 9 de abril. La protesta se debe a que el alza impositiva "no sólo afectará la inversión futura del sector, sino que además profundizará el grave proceso de concentración y desaparición de productores agropecuarios entrerrianos”. La medida se decidió entre dirigentes e integrantes de las delegaciones entrerrianas de la Federación Agraria Argentina, de la Sociedad Rural Argentina, y de la Federación Entrerriana de Cooperativas, y de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos. Durante los encuentros que realizaron, señalaron que "los productores mostraron su realidad en números del impacto del aumento, que se transforma en confiscatorio ya que en no pocos casos, supera el 500% en relación con el año 2011". La Mesa de Enlace expresó que la administración de Urribarri "intenta trasladar los problemas de caja al sector productivo, infligiéndole una presión fiscal insostenible" y por eso piden que se revea la medida tomada. Paralelamente, proponen no pagar el impuesto en su primer vencimiento mientras se aguarda una nueva mesa de diálogo y negociación con la gobernación.   Las movilizaciones comenzaron el 30 y 31 de marzo Entre Ríos se movilizó por las subas en el impuesto inmobiliario. Hubo asambleas en las localidades de Diamante y La Paz el pasado fin de semana, y los productores de esa provincia declararon que se encuentran en estado de alerta y movilización ante los desmedidos aumentos del impuesto inmobiliario rural del año 2012. “Los primeros avisos de pago, que representan un aumento excesivo y desproporcionado de hasta el 600% en relación al año pasado, causaron absoluto rechazo e indignación en los productores de toda la provincia de Entre Ríos”, dijo el vicepresidente segundo de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere. “El campo ya sufre una presión impositiva confiscatoria que se ve agravada por el aumento de los costos en dólares y por los gravísimos problemas para la venta de nuestros productos, como el trigo y el maíz, que aún no se han resuelto. El incremento del impuesto inmobiliario desalienta las posibilidades productivas y la inversión, disminuyendo las oportunidades de desarrollo del interior”, finalizó Etchevehere.

Fuente: En Enfituteta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057