Especialistas coinciden que sembrar trigo será buen negocio

Un perfil cargado, buenos precios y perspectivas favorables para el mercado, son factores que a criterio de los expertos posibilitarán un crecimiento de hasta 12% del área cultivada.

08/04/2014 | Trigo

Especialistas del sector agrícola coincidieron en recomendar la siembra de trigo para la presente campaña y pronosticaron que las hectáreas cultivadas podrían superar las 4 millones de hectáreas, sostenidas por un crecimiento de hasta 12 por ciento del área.
El gerente técnico de Nidera, Guillermo Alonso, indicó que "llovió muy bien desde el 15 de enero para adelante en todo el país", y estimó que "sin lugar a dudas hace que el productor se vea tentado a sembrar trigo".

"Somos optimistas, va a haber un crecimiento de área, sin dudas, de 10 a 12 por ciento", afirmó Alonso, quien puntualizó que "las condiciones de cultivo son favorables". Destacó que "empezar con los suelos cargados con agua es tener parte de la carrera ya adentro".

Por su parte, el vicepresidente de Panagrícola, Ricardo Baccarín, afirmó a esta agencia que "va a haber un incremento del área sembrada", porque "los precios son buenos y las perspectivas en el mercado internacional también son buenas".
"Hay un entusiasmo entre los productores mayor al del año pasado, porque los precios internos y los internacionales están en un nivel que empujan a que se incremente el área cultivada", afirmó Baccarín 

"Hay un entusiasmo entre los productores mayor al del año pasado, porque los precios internos y los internacionales están en un nivel que empujan a que se incremente el área cultivada", remarcó el especialista.

El cultivo, cuya área fue de 3,65 millones de hectáreas el año pasado, ahora podría superar los 4 millones.

Al respecto, el presidente de la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo), Matías Ferreccio, sostuvo que "es muy preliminar, pero sobre la base de estimaciones y encuestas a productores, se proyectan 4 millones de hectáreas".

Del mismo modo, Gustavo López, consultor de Agritrend, consideró que esa cifra es "un piso".

Por su parte, el economista Carlos Seggiaro recomendó la siembra de trigo con vistas a la campaña fina. "Tengo una visión optimista sobre el trigo respecto a lo que fue la campaña pasada, y pienso que va a haber más trigo en el país, porque habrá condiciones climáticas mejores", remarcó Seggiaro. Estimó que "el Gobierno va a flexibilizar parcialmente sus condiciones en términos de regulación, y va a volver a aparecer el precio pizarra por lo que habrá condiciones relativamente normales para la compra y venta. Mi recomendación para el productor es que siembre trigo", afirmó el analista.

Fuente: Todo Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057