Se vendió el frigorífico San José

La Procesadora Ganadera Entrerriana S.A. (tal la denominación de la sociedad mixta de mayoría estatal que tenía a su cargo el frigorífico de la ciudad de San José) se vendió a una empresa porteña cuyo nombre todavía es una incógnita.

07/04/2014 | Venta de frigorífico

La firma ya está puesta. O sea, la operación está cerrada. Así lo pudo saber El Entre Ríos en forma extraoficial.  Se especula con que asumirán funciones esta semana y que se reunirían con los empleados para ponerlos al tanto de cómo reanudarán su trabajo.

El jueves, autoridades del Sindicato de la Carne, encabezadas por Carlos Molinares, habían llevado a cabo una conferencia de prensa en San José para hablar de la conflictiva situación del frigorífico y su supuesta venta, cuya postergada operación iba a concretarse ese día.

“En asamblea habíamos decidido iniciar acciones en defensa de los derechos de los trabajadores, en caso de no tener en estos días respuesta sobre una solución a la venta del frigorífico. Hasta ayer (por el miércoles) había ciertos nubarrones, pero hoy gracias a Dios por la información que tenemos desde la Provincia, es uno de los días importantes en la negociación, así que suspendimos las medidas programadas para esta jornada. Esperamos que en el transcurso del día se resuelva la venta y los trabajadores puedan recuperar lo que dignifica, que es su trabajo”, dijo el sindicalista.

“Queremos aprovechar que están los medios para solicitar al gobierno provincial, las autoridades de PGE y al sector privado que, de cerrarse la operación, la semana que viene se hagan presentes para informar a los trabajadores sobre la deuda que tienen con ellos, porque hay quienes están en garantía horaria, no están trabajando ni cobrando sus salarios. Pero también hay compañeros que están trabajando activamente etiquetando conservas y que tampoco están cobrando”, aseguró.

Respecto a los compradores, Molinares dijo que los empresarios fueron presentados al gobierno provincial por la Federación de la Carne. “A partir de ahí se iniciaron las negociaciones. Lógicamente no conocemos a todos; no podemos poner las manos en el fuego. Pedimos a la Provincia que haga los trámites administrativos para saber quiénes son; dicen que tanto ellos como Nación los evaluaron y están en condiciones de hacerse cargo de la planta. Nosotros como sindicato no tenemos todas las herramientas administrativas para hacer una radiografía del sector empresario”.

Al ser consultado sobre el margen de espera con el que cuentan para resolver el conflicto, el dirigente mostró contundencia: “Si nosotros analizamos la situación de la gente, el margen de espera ya está agotado. Porque a la incertidumbre se suma que no están cobrando al día. Hace dos meses que venimos solicitando a las autoridades de PGE y al gobierno provincial que se hagan presentes, pero no para decirnos que se firma hoy, sino para dar la cara”.

En el reparto de responsabilidades, no dejó afuera al gobierno nacional. “Si no se dieron cuestiones para que PGE funcione, nosotros no decimos que es culpa de la provincia o del sector privado, no se dieron porque no hay un contexto dentro de la actividad o políticas del gobierno nacional para que esto funcione”.

Pero no dejó afuera al gobierno de Entre Ríos: “y también no nos podemos olvidar que hay una transacción entre un privado y la provincia; queremos que el gobierno garantice si va a ser netamente exportador como informaron, y que se le den las herramientas para que puedan funcionar. Hace dos o tres meses no se estaban entregando los rollos de exportación para el sector”.

“No estamos dispuestos a seguir tolerando más compañeros en la calle, con garantía horaria, o suspendidos”, aclaró.

“Hasta hoy llegamos”, dijo Carlos Molinares. “Si esta semana no se resuelve nos volveremos a reunir en asamblea; ya está decidida la acción que haremos pero tenemos que juntarnos para ver cómo lo vamos a manejar y lo comunicaremos a los medios de prensa”.

“Si no se firma deberán bajar a dar la cara”, dijo en referencia al gobierno y a las autoridades. “Faltan políticas claras para el sector, si esto no cambia vamos a tener problemas nuevamente. Nosotros lo estamos advirtiendo”, sentenció.
 

Fuente: El Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057