Sector porcino suma valor agregado a la producción de granos

A días de quedar a cargo de la entidad que representa a los productores porcinos entrerrianos, su nuevo titular se refirió al crecimiento del sector productivo y las perspectivas para abastecer al demandante mercado mundial.

03/04/2014 | Sector porcino

La producción de carne porcina ha experimentado un notable crecimiento, evidenciado en 2013 con el incremento de alrededor de 20 puntos porcentuales en la faena, tanto de kilos como de animales. Así lo señaló Carlos Héctor Trossero, nuevo titular de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper) tras la realización de la Asamblea Anual el pasado viernes en Aranguren. 

Entre Ríos registró un crecimiento productivo del sector porcino en los últimos tres años, sumando valor agregado a la producción de granos, según destaca Trossero, productor oriundo de Diamante. “Estamos dando valor a la producción local, al maíz y soja, hemos incorporando mano de obra. Aproximadamente de cada 60 madres hay un empleo directo, y quizás otro empleo indirecto ya sea en transporte, servicios, proveedores, etcétera”. 

Con alrededor de 17.000 madres instaladas en nuestra provincia, el titular de la Capper señaló que se observa un importante desarrollo en la estructura de alojamiento de las granjas, con “criaderos tradicionales, que aportan su producción, y una serie de establecimientos que llevan algunos años con tecnología moderna. Con este crecimiento que se ha dado en los últimos años, muchos de estos productores fueron los que movilizaron al resto para la formación de la Cámara, creada hacia el mes de noviembre de 2012”. 

En cuanto a las perspectivas para abastecer al mercado interno, el dirigente señaló que “se abastecerá completamente al mercado nacional entre este año y 2015, lo que inmediatamente dejará un superávit de producción que se traducirá en exportación. Hay una serie de frigoríficos que están pensando en adecuarse y que ya están realizando las gestiones para las habilitaciones correspondientes. Esta actividad comenzará a exportar, no se si importantes cantidades, pero en el transcurso de los próximos 10 años podría ser un sector exportador neto como el avícola”. 

Entre los mercados más demandantes a nivel internacional, se encuentra el Latinoamericano, focalizados en la costa del Perú, Colombia y México, así como también “es importador Europa Oriental, como Rusia, Ucrania y Alemania, países que son netamente importadores de carne en general y de cerdo en particular. Hoy el mayor productor a nivel mundial es China, pero enfrenta serios inconvenientes para abastecer a su propio mercado” explicó. 

En este sentido, Trossero destacó que “lamentablemente no se puede exportar como se debería, ya que eso ayudaría mucho a todo el sector ganadero nacional cuando el mercado de carne a nivel internacional se encuentra para arriba, y va a seguir así”. 

La Cámara continuará trabajando en pos de reunir a los actores del sector de la producción de carne porcina, buscando posicionar a la provincia como un referente en el país, fomentar el desarrollo de emprendimientos en las localidades del interior, y además coordinar la acción gremial y defensa de los derechos e intereses de los asociados. “Hoy la entidad solo representa a un 30 por ciento del plantel productivo porcino de la provincia, en este período queremos llegar a representar a la mitad del sector productivo” enfatizó Trossero. 

El sector porcino se estableció como una actividad que llego para quedarse en suelo entrerriano, consolidada no solo por su comportamiento a nivel productivo sino que además por el nivel de consumo en la mesa de los argentinos. 


Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057