De Angeli quiere eliminar las retenciones al lino

El senador de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, propuso eliminar las retenciones al lino. “Tenemos que alentar la siembra de lino para tener un mercado más amplio".

02/04/2014 | Proyecto de Ley

Este cultivo tiene cada vez más mercado y cuanto más sembremos, más mercados va a haber. Es importante que eliminemos las retenciones que hoy tiene porque son insignificantes para las arcas del Estado, pero para el productor es mucho”, dijo De Angeli al comentar su proyecto de ley.

“Hay que aprovechar las condiciones agroecológicas y recuperar la capacidad productiva que tuvo Entre Ríos con este cultivo, que le permitió liderar la producción mundial. Hoy tenemos que utilizar todos nuestros recursos para que los productores tengan alternativas para seguir desarrollándose y la provincia mejore”, dijo el ruralista.

De Angeli precisó que el cultivo de lino “ha presentado signos de recuperación, pero con grandes variaciones año a año. Este aumento, leve si se lo compara con registros históricos, ha sido consecuencia del buen precio de comercialización y del incremento de la demanda por este producto” por lo que estimó que una eliminación en el impuesto a la exportación “impactaría positivamente en la ecuación económica del productor que hoy atraviesa un momento muy difícil”, afirmó.

Actualmente la producción de lino se concentra principalmente en Entre Ríos, una provincia linera por tradición, que en sus épocas de esplendor llegó a sembrar más de 400.000 hectáreas, y que hoy, junto con el sur de Buenos Aires, totalizan casi el 90% de la producción de ese cultivo. Antes de la Segunda Guerra Mundial, Argentina fue el principal productor y exportador con una participación casi monopólica en el mercado mundial. Sin embargo en los últimos años la superficie sembrada de lino en el país se encuentra por debajo del 3% total mundial y con una gran variación de la producción año a año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057