Capacitan sobre manejo integrado de plagas en soja

Con un día a pleno sol y una temperatura agradable, se realizó con éxito, en el Área Piloto de Crespo, la primera edición de la Capacitación sobre "Manejo Integrado de Plagas en el cultivo de Soja (MIP)”.

01/04/2014 | Exitosa convocatoria

Esta capacitación fue organizada en forma conjunta por el INTA Paraná - Grupo Factores Bióticos y Protección Vegetal-, la Agencia de Extensión Rural del INTA de Crespo y la Cooperativa La Agrícola Regional Ltda (LAR).

La capacitación contó con la presencia de más de 100 participantes entre productores, profesionales, alumnos de Escuelas Agrotécnicas y estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNER. Además, se dieron cita profesionales entomólogos y fitopatólogos de las Estaciones Experimentales Agropecuarias del INTA Rafaela y Oliveros. Entre ellos el actual Coordinador del Proyecto Nacional “Evaluación y desarrollo de sistemas de Manejo Integrado de las Plagas en cultivos de cereales y oleaginosas”, Dr. Jorge Frana, quien junto con los numerosos asistentes generaron un oportuno y enriquecedor intercambio de información.

El encuentro se inició con la presentación de la filosofía MIP, por parte del Ing. Ricardo De Carli, jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA de Crespo que además mencionó las características y manejo del lote que realiza el productor.

Seguidamente, se indicaron los objetivos e importancia de la estrategia MIP y se detallaron los tratamientos utilizados en cada parcela experimental.

A su turno, el Ing. Guillermo Vicente, coordinador interino del Proyecto Regional Territorial Centro Sur Oeste, expuso los resultados económicos parciales de los tratamientos.

Para un mejor desarrollo de la capacitación los participantes se dividieron en dos grupos para realizar la recorrida por las diferentes parcelas, analizando el aspecto general del cultivo, la presencia de artrópodos benéficos y perjudiciales y las enfermedades, acompañados por los Ings. Adriana Saluso, Mirta Kahl, Norma Formento y Enrique Behr; y por el Méd. Vet. Guillermo Stamatti.

Los asistentes pudieron constatar que la filosofía MIP es posible cuando las decisiones se basan en el seguimiento sistemático de los organismos perjudiciales y en la selección de plaguicidas que no interfieran con el accionar de los agentes naturales de control.

La capacitación culminó con la presentación de un nuevo insecticida para el control de orugas defoliadoras y trips, a cargo de un representante de la empresa Dow Agrosciences. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057