Afirman que desde junio dependerá de la “relación cambiaria”

Por cuarta vez consecutiva, los automovilistas se encontrarán con un aumento de precios en el surtidor en el primer día del mes. Afirman que desde junio dependerá de la “relación cambiaria”

01/04/2014 | Subas de combustibles

A partir de este martes, y como consecuencia de un acuerdo entre las petroleras y el gobierno para repartir en varios períodos los efectos de la devaluación de enero sobre las naftas y el gasoil, las principales petroleras del país ajustarán un 5,4 por ciento en promedio los valores de sus combustibles. Será un nuevo capítulo de una serie que comenzó en enero con un aumento de 7 por ciento, siguió con un 6 por ciento en febrero y con 6,1 por ciento el mes pasado. El final de la historia acordada en febrero concluirá el mes próximo, con un ajuste de 3,8 por ciento."Mañana [por hoy] se ajustarán los precios en hasta un máximo promedio de 5,4 por ciento conforme lo acordado en febrero entre productores y refinadores con el auspicio del ministro de Economía", explicaron en una de las empresas.

El esquema de aumentos escalonados en los precios de las naftas y el gasoil se determinó después de la devaluación de enero. Tras aquella depreciación de 23 por ciento, todas las petroleras decidieron aumentar los precios de los combustibles, si bien sólo Shell dio ese paso, con una remarcación de 12 por ciento. El motivo: las refinadoras cobran en pesos el combustible que venden, pero el valor del crudo, que se lleva un 80 por ciento de sus costos de producción, está fijado en dólares y se liquida según la cotización del Banco Central, por lo que los valores en las pizarras mantienen una estrecha relación con la evolución del tipo de cambio.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtieron esa situación luego del "deslizamiento cambiario".

Ambos convocaron a los representantes de las productoras de petróleo, como Pan American Energy, Chevron y Pluspetrol, entre otras, y a las productoras de combustibles para moderar los incrementos -en pesos- del barril de crudo sobre los precios de los combustibles.

Kicillof asustó a todos, incluidos los gobernadores de las provincias petroleras, cuando planteó ante los empresarios la posibilidad de establecer un tipo de cambio diferencial para la compra y venta de crudo, algo que, en la práctica, implicaba pesificar el mercado. El neuquino Jorge Sapag y Martín Buzzi, de Chubut, fueron los más críticos en las provincias.

Luego de al menos tres reuniones, las empresas y Kicillof acordaron avanzar en otra dirección para conservar el dólar como referencia de cambio. Así, las productoras se comprometieron a bajar el precio de venta del barril de crudo en el mercado interno. El producto de Neuquén, el que mejor rinde en las refinerías y costaba US$ 83 por barril en febrero, se comercializó con un descuento de 14 por ciento ese mes, de 8,75 por ciento en marzo y de 3,75 por ciento en abril no acumulativos. Los aumentos en los combustibles responden a la disminución en esas bonificaciones.

La evolución de los precios de las naftas y el gasoil en los próximos meses dependerá, principalmente, de la relación cambiaria, publicóInfobae.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057