Por cada 2,6 kg pollo se exportó uno de carne bovina

En los primeros dos meses de 2014, según datos oficiales del Senasa, Argentina exportó carne aviar fresca por 42.706 toneladas versus 15.991 toneladas de cortes frescos bovinos.

28/03/2014 | En 2014

En el primer bimestre de este año por cada 2,6 kilogramos de carne de pollo se exportó apenas uno de carne bovina.

En el enero-febrero de 2013 esa diferencia había sido del 103% (39.776 toneladas aviares versus 19.576 bovinas), mientras que en el mismo período de 2011 fue del 59% (18.178 versus 28.958 toneladas).

El crecimiento de las exportaciones de pollos en desmedro de las de carne vacuna es un reflejo de proceso de desmantelamiento que viene registrando desde 2009 la industria frigorífica argentina.

Si bien la carne argentina es uno de los productos emblemáticos del país en el mundo, el gobierno kirchnerista aplica un derecho de exportación del 15% sobre el valor FOB del mismo (además de restringir las ventas externas por medio de la suspensión de la emisión de ROE).

La carne aviar, en cambio, casi no tiene retenciones al contar con un derecho del 5,0% y un reintegro del 3,4% (es decir: tiene una retención efectiva de 1,6%). Los exportadores de carne aviar además no necesitan obtener ROE ante la Ucesci para poder concretar una operación de comercio exterior.

Otro dato clave es que en enero-febrero de 2014 el 53.8% del total de carne fresca aviar exportada se destinó al mercado venezolano en el marco de acuerdos bilaterales gestionados entre representantes del gobierno kirchnerista con sus pares bolivarianos.

Los precios declarados de ventas realizadas al mercado venezolano son sustancialmente superiores a los valores registrados en los demás destinos comerciales.

Los cortes frescos bovinos constituyen una especialidad de alto valor agregado (razón por la cual los mismos se comercializan con identificación de origen; es decir: no es lo mismo comer un bife argentino que otro de una nación sin tradición ganadera). La carne aviar, en cambio, es un commodity estandarizado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057