Importancia del control de calidad en alimentos balanceados

La alimentación constituye uno los factores de mayor importancia para expresar el potencial de la producción animal en sus diferentes etapas. Un adecuado balance de la cantidad de nutrientes nos dará como resultado altos niveles de producción de las explotaciones pecuarias, maximizando así los resultados del negocio.

27/03/2014 | CACER

El control de calidad de alimentos balanceados es una herramienta útil, cada vez más utilizada por los productores interesados en lograr altos niveles de rentabilidad. A la hora de organizar un programa nutricional, a través del análisis de laboratorio, el productor podrá asegurar la calidad de la materia prima utilizada en la formulación de los alimentos, sobre todo al tener en cuenta que en numerosos casos es producida en el propio establecimiento.
 
En el Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos se realizan una completa batería de análisis de alimentos balanceados y materias primas, los cuales determinan el nivel de proteína, materia grasa, cenizas, calcio, fósforo, fibra y toxinas microbianas entre otras determinaciones referenciales, asegurando de esta manera el punto de partida inicial ya sea en la elaboración de alimentos como así también del proceso productivo.
 
“Estos análisis son para todo tipo de alimentos y/o materias primas que conforman las raciones empleadas en la nutrición animal. Los productores que fabrican su propio alimento necesitan saber la composición nutricional de cada materia prima para así poder formular una dieta acorde a las necesidades del animal. Incorporar esta opción de análisis rutinariamente, permite lograr un mejor rendimiento productivo del animal, asegurando de esta forma la base para un buen rendimiento económico” explicó el responsable del Laboratorio de CACER, Bioq. Gustavo Guaglianone Ott.
 
La CACER brinda el soporte científico-tecnológico mediante su laboratorio y dependencias técnicas, en busca de brindar servicios que proporcionen la información necesaria para planificar y hacer más eficiente la tarea de la empresa agroindustrial.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057