Preocupación en el sector arrocero por el aumento de costos

Los costos rondan entre 1800 y 2000 dólares la hectárea. "De no vender a Irak o Sudamérica, no le venderíamos a nadie", dijo Jorge Paoloni, presidente de la Federación de Entidades Arroceras (Fedenar).

26/03/2014 | SECTOR ARROCERO

Según Jorge Paoloni, presidente de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas, el cultivo enfrenta una buena cosecha en este año, a pesar de haber descendido levemente su área sembrada. El principal inconveniente que enfrenta esta producción es el alto costo, de casi dos mil dólares la tonelada, impulsado principalmente por el aumento en los combustibles. Aún así, el país mantiene un importante saldo exportable y abre mercados nuevos, como el de Irak. 

"La cosecha viene bien. Andaremos entre 1,3 y 1,4 millón de toneladas. Será una campaña similar a la anterior. El área este año fue un poco menor, y el saldo exportable será también importante, de 800 mil toneladas”, afirmó Paoloni al programa Entre el Campo y la Ciudad, por Radio Colonia. 
Paoloni rescató el impacto que tuvo la devaluación del pasado verano, ya que gracias a ella “quedamos competitivos”. Por eso, auguró: “Este año va a ser mejor que el año pasado para la exportación debido a la devaluación". 

Sin embargo, el incremento de costos enciende luces amarillas. “La idea es recuperar el área perdida. Así no es fácil para el pequeño y mediano productor. Los costos rondan entre 1800 y 2000 dólares la hectárea. De no vender a Irak o Sudamérica, no le venderíamos a nadie”, aseveró. 

El productor indicó que el principal problema en relación a este punto es el aumento de los combustibles. “Lo que más afecta al sector arrocero es el gasoil. Usamos 500 litros por hectárea sembrada. Un camión de gasoil cuesta lo mismo que una camioneta doble cabina", ejemplificó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057