Más inversión extranjera para complejo oleaginoso

Entre 2008 y 2013, el complejo oleaginoso recibió alrededor de u$s 350 M para el procesamiento de cereales y oleaginosas, mientras que para la producción de biodiésel absorbió alrededor de u$s 206 M.

25/03/2014 | INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

La suma de estos valores (u$s 556 millones) correspondería al 27% de los fondos externos totales que llegaron a Rosario y a su área metropolitana en dicho período. Los datos anteriores fueron extraídos de una investigación llevada a cabo por la Fundación Banco Municipal de Rosario y analizados por Florencia Matteo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). 

Según el estudio, durante el período bajo análisis, la inversión extranjera directa orientada a Rosario y su área metropolitana, por todo concepto, alcanzó los u$s 2.115 millones, en un total de 35 proyectos. Las mayores inversiones se han dado en los rubros automotriz (28,5%), siderúrgico (23%), procesamiento de granos (16,6%) y producción de químicos industriales (12,1%, de los que el biodiésel constituye el 10%). 

El documento citado define por un lado a la "Inversión Extranjera Directa", o IED, de una forma amplia, considerando "el interés duradero de un inversor extranjero sobre el activo en el que invierte su dinero", lo que incluye los conceptos de "construcción o ampliación de planta, compra de acciones o de empresas, créditos intrafirma o toma de créditos o subsidios para la inversión por parte de empresas extranjeras", entre otros. 

Por otro lado, también define el alcance geográfico de la investigación de forma amplia, incluyendo no sólo a la ciudad de Rosario propiamente dicha, sino a toda su área de influencia, cuyos límites fueron establecidos de la siguiente forma: hacia el norte Timbúes, hacia el sur Villa Constitución, hacia el noroeste Roldán y hacia el oeste Zavalla. 

Si se analiza el caso puntual de las inversiones en el polo de crushing del Up-River, las mismas están dirigidas casi en su totalidad a la construcción de nuevas plantas o al incremento de la capacidad productiva en plantas ya existentes. Por lo tanto, los datos del estudio sugieren que los inversores externos siguen apostando a la zona como epicentro de la comercialización de granos del país y la región, lo cual eleva aún más el perfil exportador de Rosario y la imagen del país como proveedor de alimentos del resto del mundo. 

Bajo otros conceptos, se han registrado 4 proyectos para mejoras en planta, con el 6% de participación, 2 proyectos para actividad inmobiliaria con el 5%, y uno para instalación de oficinas, con el 1%. 

Un último dato interesante a destacar del estudio es que del total de las inversiones anunciadas durante el período, se ha confirmado que el 75% se encuentra terminada, o en proceso de ejecución, mientras que sólo el 7% se ha pospuesto. Con respecto al 18% restante, el documento informa que no se ha podido estipular el estado, por falta de confirmación de parte de las empresas. 


Fuente: Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057