Maíz: liberaron exportación por un 24% del total

Con una cosecha argentina de maíz prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 23,5 millones de toneladas, el saldo exportable 2013/14 se ubicaría en al menos 15 millones de toneladas.

25/03/2014 | MERCADO DE GRANOS

Con una cosecha prevista por la Bolsa de Cereales en 23,5 M de toneladas, el saldo exportable se ubicaría en al menos 15 M de toneladas. 

El Gobierno nacional liberó a la fecha un cupo equivalente al 24% del saldo de exportación teórico de maíz argentino correspondiente al ciclo 2013/14, publicó el portal especializado Valor Soja. 

En lo que va del año, la UCESCI (Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno) oficializó ROE 365 de maíz nuevo por 3,59 millones de toneladas (la mayor parte del cual se habilitó en lo que va de marzo). Además se asignaron 58.000 toneladas de maíz 2013/14 con ROE 45. 

Los ROE 365 de maíz 2013/14 oficializados hasta el momento permitieron al Gobierno recaudar u$s 140 millones en concepto de retenciones anticipadas (los ROE 365 son licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque de un año a cambio de pagar el 90% del derecho del 20%). El FOB oficial de maíz argentino se encuentra actualmente en u$s 225 por tonelada. 

Con una cosecha argentina de maíz prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 23,5 millones de toneladas, el saldo exportable 2013/14 se ubicaría en al menos 15 millones de toneladas. 

Al jueves pasado, según el último informe semanal de cultivos publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se había cosechado un 7,7% del área nacional de maíz con destino comercial (245.300 hectáreas sobre un total de 3,518 M/ha). 

Los mayores progresos se registraron en las zonas centro-norte de Santa Fe con la recolección de un 43% del área prevista y un rinde promedio de 54 quintales por hectárea), centro-este de Entre Ríos (35% con 48 quintales por hectárea), sector sur de la zona núcleo pampeana (14% con 80 quintales por hectárea) y sector norte de esa misma zona (11% con 65 quintales por hectárea). 


Fuente: Diario Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057