Crecen las industrias de alimentos para animales

Los alimentos de origen animal conforman una parte esencial en nuestra cultura gastronómica. La calidad e inocuidad de estos productos destinados al consumo diario está determinada, entre otros aspectos importantes, por el tipo de alimentos que se les provee a ésos animales de producción en los campos, corrales o criaderos.

19/03/2014 | Alimentación animal

En la Argentina, el complejo “Nutrición Animal” creció un 260% desde el 2001 al 2012 yendo de5,3 a14,5 millones de toneladas consumidas. En tanto, el volumen de exportación también fue aumentando paulatinamente, en un 538% entre el 2006 y el 2013. Para el año 2020, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación estima un crecimiento para esta industria del 76%, llegando a producirse 25 millones de toneladas de alimentos balanceados en la Argentina. 

Durante el 2013, el crecimiento de la producción de los alimentos para animales fue acompañado y fortalecido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que es responsable del registro y la habilitación de los establecimientos elaboradores, fraccionadores, exportadores, importadores y depósitos. Durante ése año, se habilitaron 121 establecimientos de productos destinados a la alimentación animal. 

Hablar de cadenas agroalimentarias implica una conciencia de que, lo que comemos, es lo que han comido antes los animales. Para poder controlar los riesgos existentes, es primordial para el Senasa verificar los procesos en la producción de los alimentos para animales promoviendo así la llegada de alimentos sanos para el consumo humano. 

Para el Senasa, el crecimiento sostenido del sector implicó un desafío a nivel técnico y operativo que fue asumido como otra de las acciones que realiza el Organismo con el objetivo de mantener el estatus sanitario nacional y preservar la salud pública. 

Estos alimentos son un componente básico de todas las cadenas agroalimentarias, aves, cerdos, rumiantes y otros, por lo tanto, controlar los procesos que brindan la aptitud de los alimentos para animales destinados a consumo humano y la protección de los mercados, incluidos el de alimentos para mascotas, evita que los consumidores y los animales de compañía contraigan enfermedades por ingerir un contaminante consumido por el animal previamente. 

Todas estas acciones tienen como objetivo primordial mantener el estatus sanitario nacional y preservar la salud pública. El respaldo sanitario que realiza el Senasa a la industria de alimento para animales favorece el fortalecimiento y crecimiento del sector y contribuye a incrementar su competitividad, ubicándolo en un lugar estratégico de esta cadena agroalimentaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLeve caída en la actividad inmobiliaria rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), correspondiente al mes de junio de 2025.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057