Prevén un período con tiempo seco

Las lluvias que se reportaron desde el viernes en una amplia zona de producción agrícola de la Argentina frenarán por unos días la incipiente cosecha de soja del ciclo 2013/2014. Una ola de clima seco permitiría retomar los trabajos.

18/03/2014 | CLIMA

Las lluvias que se reportaron desde el viernes en una amplia zona de producción agrícola de la Argentina frenarán por unos días la incipiente cosecha de soja del ciclo 2013/2014. No obstante, una ola de clima seco permitiría retomar los trabajos desde la mitad de esta semana, dijo ayer a la agencia Reuters Germán Heinzenknecht, especialista de la Consultora de Climatología Aplicada. "La semana arranca con problemas de encharcamientos temporarios, pero la situación irá mejorando con el correr de los días y, en general, se perfila un escenario más favorable", señaló el especialista. 

Las precipitaciones, que comenzaron el viernes y continuarían -con mucha menor intensidad- hasta mañana, dejaron un promedio de al menos 50 
milímetros en toda la zona agrícola núcleo de la Argentina, que incluye Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. 

"Las lluvias fueron superiores a lo que se esperaba, pero el escenario para la cosecha de granos gruesos es relativamente bueno, porque tenemos por delante una semana o diez días mayormente secos", afirmó Heinzenknecht. Y añadió: "En los lugares donde se empezaron las labores de cosecha, si en estos días se orean los suelos se va a poder trabajar bien". 

Aunque la recolección de la soja comenzó tibiamente, el grueso de la recolección se iniciará el mes próximo. "El escenario de lluvias podría retornar para fines de marzo o comienzos de abril, por lo que los agricultores que estén en condiciones de cosechar no tienen que esperar demasiado", advirtió Heinzenknecht. 
Durante la semana pasada, antes de las fuertes precipitaciones del viernes, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la cosecha de soja argentina en 54,50 millones de toneladas, mientras que la Bolsa de Comercio de Rosario la proyectó en 54,70 millones. 


Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057