"Sólo queremos producir"

Productores autoconvocados y afiliados a las entidades debatieron la reforma impositiva que propone Scioli. Acordaron acciones para "resistir unidos".

23/05/2012 | Bronca

Se llevó a cabo una asamblea en el Predio de la Sociedad Rural de Pergamino, encabezada por el presidente de la institución, Pablo Sorasio, en representación de la Mesa de Enlace Local, que contó con la presencia de más de 600 productores auto convocados y afiliados de las entidades agropecuarias de 18 localidades bonaerenses; representantes de Concejos Deliberante; los Dirigentes: Alberto Frola, y Alberto Larrañaga, Presidente y Secretario de CARBAP; Eduardo Buzzi, Presidente de Federación Agraria Argentina; Héctor Boldrini, titular de la institución en Pergamino; Daniel Verdini, representante de Coninagro; Martín Lizaso Bilbao, Protesorero de Sociedad Rural Argentina; Héctor María Gutiérrez, Intendente Municipal de Pergamino; y los Legisladores Provinciales: Jorge Solmi y Jorge Srodek.

El motivo del encuentro fue informarse y debatir sobre el impuestazo inmobiliario que impulsa el Gobierno de Scioli, para definir los lineamientos a seguir. Las ideas principales que se hicieron eco durante la Asamblea fueron: “El campo quiere dialogar; esta medida es una coparticipación a la inversa que terminará haciéndonos desaparecer a los productores”;“Gran parte del aumento es para recaudar fondos para el Estado Nacional, no para la Provincia o los Municipios, como se quiere hacer creer a la sociedad”; “En caso de aprobarse, no sólo afectará al campo, sino a toda la población, aumentará el sellado, los ingresos brutos y muchísimos bienes de consumo diario“; “Sólo queremos producir, honrar la cultura del trabajo”.

Pese a la intensa lluvia que no cedió en toda la jornada y retrasó el inicio, centenares de productores se hicieron presentes y no adelantaron su retirada hasta pasadas las once de la noche, cuando finalizó el debate y votaron por decisión unánime, cinco pasos a seguir:

1- Continuar difundiendo los alcances del proyecto, y replicar asambleas.

2- Movilizarse a La Plata cuando se trate el proyecto.

3- Nacionalizar la protesta.

4- Convocar a un paro nacional agropecuario si se aprueba la ley.

5- Promover la unión de la Mesa de Enlace Agropecuaria y apoyar su gestión.

Pablo Sorasio, presidente de la rural de Pergamino, comentó que “fue una asamblea extraordinaria, las bases nos están dando toda la fuerza para continuar la lucha. Hoy se tomaron decisiones concretas. El campo no está dispuesto a ceder y si logran aprobar la ley, seguiremos, por los productores y por la población. No vamos a dejar que maten al interior productivo”. Por su parte, Nicolás Jelicich, Secretario de la Institución, añadió: “La convocatoria fue excelente, ni la lluvia, ni el desánimo, impidieron que hoy nos reunamos. Agradecemos el apoyo de la gente, de los productores, de los Concejales, Diputados y del Intendente. Como dijo Pablo, no estamos definiendo el futuro de los productores, estamos defendiendo a todos los pueblos del interior de la Provincia del vaciamiento de recursos que pretende llevarse la Nación”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057