Camiones en mal estado, se pierden hasta u$s167M por cosecha

El transporte de granos por camión ocasiona pérdidas de hasta 1% de la cosecha nacional, indicó un informe del INTA que calcula que se pierden en ese trayecto unos u$s 167 millones por año.

06/03/2014 | INTA

El transporte de granos por camión ocasiona pérdidas de hasta 1% de la cosecha nacional, indicó un informe del INTA que calcula que se pierden en ese trayecto unos u$s 167 millones por año.

La antigüedad del medio de transporte y la falta de mantenimiento se encuentran entre las causas más frecuentes de las pérdidas, ya que en el país, el 79% del grano producido se transporta en camiones.

En muchos de los casos evaluados las pérdidas de granos producidas por los camiones fueron mayores que las tolerables por hectárea para las cosechadoras.

De acuerdo con el informe, sólo el 34% de los camiones causan gran parte de los 167 millones de dólares en pérdidas. “Si logramos resolverlo, podremos reducir hasta 5 veces las mermas”, afirmó Cecilia Ferrari, técnica del grupo de mecanización agrícola del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

El estudio también señala que, cuando el transporte se realizó con camiones modernos o en buenas condiciones de mantenimiento, las pérdidas fueron cercanas a cero.

En la última campaña se produjeron 105 millones de toneladas de granos, el 79% se transportó en camiones y el 13% en trenes, mientras que el resto se consumió en las chacras.

Hernán Ferrari, técnico del INTA, indicó que “la demanda de camiones aumenta exponencialmente en época de cosecha y esto provoca que se utilicen unidades sin mantenimiento y, en muchos casos, obsoletas con una antigüedad promedio de 20 años”.

El especialista aseguró que, por otro lado, “cada vez es mayor la tendencia de utilizar silos de bolsas plásticas, lo que disminuye la demanda puntual en el tiempo”. Esto descomprime el pico de demanda y podría ayudar a seleccionar las unidades de transporte menos obsoletas, detalló.

El equipo del INTA realizó el seguimiento de 104 camiones que recorren 300 kilómetros en promedio y realizaron 320 viajes.

Los porcentajes de pérdidas, en función de la carga neta durante el recorrido, fueron de 0,96% para soja, 1,05% para maíz, 0,73% para trigo y 0,68% para arroz.

Estos resultados reflejan un costo de pérdida promedio por camión de 48 dólares por viaje. En la Argentina, los fletes de granos se dividen en ‘cortos’ con distancias menores a los 80 km., desde el lote de producción al acopio, en las que generalmente se utilizan camiones más antiguos.

Los viajes ’largos’ son los que llevan al grano a destino final de exportación (generalmente puertos) con camiones más modernos.

El 70% del grano producido requiere de ambos fletes, mientras que el 20% recibe un sólo movimiento largo directamente a la exportación y el 10% restante acopiado por los productores y comercializado en otros momentos.

El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057