De Paraná con destino a África

Una empresa entrerriana exporta leche en polvo a África. Se trata de la primera exportación de le empresa Alimentos Vida S.A. del producto lácteo en polvo fraccionado con destino al país de Niger, África Occidental.

28/02/2014 | Exportación

“En enero se exportaron cuatro contenedores de los más grandes, equivalente a ocho camiones completos, desde la planta de Paraná al país de Niger, en África Occidental”, detalló el titular de la empresa Alimentos Vida S.A, Darío Benítez. 

“La idea es exportar cuatro a cinco contenedores mes por medio. Todo depende de la agilidad que tenga para poder cobrar, volver a comprar y poder vender. Las grandes empresas piden cotización por seis meses, algo que nos compromete aún más”, acotó. 

Para poder realizar la exportación el empresario comentó que se debió adecuar toda la línea de producción a las normas de calidad, proceso iniciado en la firma ya desde hace cuatro años. 

“Sabemos que el negocio de la exportación lleva mucho dinero y trabajo previo. Respecto a la instalación y reforma en planta era una meta que me había propuesto desde principio de año por lo que estaba en las bases del proyecto tanto para el mercado interno como para exportar”, explicó, según un despacho de Información Pública. 

En referencia a la importancia de la participación en ferias internacionales y misiones comerciales, Benítez expresó: “Las misiones son muy importantes ya que los compradores recorren todas las ferias del mundo y uno va haciendo contactos que después dan sus frutos. Yo viajo mucho en ferias internacionales y misiones comerciales en donde uno realiza contactos y hace un trabajo previo con potenciales clientes que muchas veces se diluyen por varios factores hasta que, llegado el momento de la decisión, nos lanzamos a la idea de exportar. Cuando ven que siempre estás y participas, les das confianza. Llega un momento que uno cotiza y se concreta la operación entonces empieza el tema de inicio que no es fácil tampoco, sobre todo la parte administrativa que es bastante engorrosa. Esto es algo que comenzó en octubre y pudimos finalizar el mes pasado con un costo financiero alto”, comentó. 

“Si hay algo más para destacar es el apoyo incondicional de la Secretaría de Industria y Comercio y del Ministerio de Producción, ya que nos pudieron agilizar trámites que si bien son necesarios son netamente burocráticos”. 

“Sigo invirtiendo continuamente, creo en la Región Centro y donde veo la posibilidad de progresar, avanzo. Sigo comprando máquinas, especializándome y mirando para adelante para el mejoramiento de todos”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057