Anticarsia gemmatalis hizo estragos en el sur entrerriano

Oscar Huck es uno de los tantos productores del sur entrerriano que se vio afectado por la “Lagarta de la soja” que en pocos días se devoró 13 hectáreas de “el yuyito” que tenía sembrado.

28/02/2014 | Soja

A un kilómetro de Urdinarrain, camino a “La Florida” el productor arrienda dos lotes que comprenden unas 50 hectáreas en las que tiene sembrada soja, la que calculaba rendiría 2500 kilos x H. El crecimiento venía muy bien hasta que ocurrió lo inesperado una invasión de Anticarsia gemmatalis que se devoró 13 has en 3 días. “Esto le pasó a varios productores de la zona” señaló Huck a LA REGIÓN, quien explicó que es una mariposa que pone huevos los días de mucho calor, las isocas u oruga de las leguminosas aparecieron durante los días de lluvia y al detectarlas no alcanzaban las máquinas para aplicar el insecticida “Los aviones no daban abasto y había que esperar varios días por turno, los mosquitos no podían entrar porque el piso estaba muy blando, apenas se pudo con un tractor con el que se echó el producto con equipo de arrastre pero ya era tarde” se lamentó. 

La “Lagarta de la soja” como se la conoce por estos pagos, se encuentra dentro del complejo de defoliadoras que atacan al cultivo de soja en nuestra región. Britos, Larroque, Rincón del Gato, Gualeguaychú, Urdinarrain… hubo afectados por todos lados. También por eso la actividad aérea fue incesante y se requirieron permisos especiales para aterrizar en lugares no habituales. 

Las fotos de la consecuencia tras la invasión de esta plaga son más que elocuentes, y sin dudas que para alguien que comparte las ganancias con el dueño del terreno será un golpe muy duro. 

Fuente: La Región

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057