El Gobierno autorizó la exportación de 500.000 tn de trigo

El ministro de Economía, Axel Kicillof, y su par de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunciaron la autorización para exportación de 500.000 toneladas más del cereal, que se suman a igual volumen liberado el 13 de enero pasado.

27/02/2014 | REMANENTE DEL CONSUMO INTERNO

Como en esa oportunidad, también los funcionarios indicaron que también se podrán exportar otras 50.000 toneladas de harina de trigo. 


La nueva autorización no tendrá demasiados efectos en la práctica del mercado granario. Se produce cuando la cosecha ya terminó, con una estimación oficial de producción total de 9,2 millones de toneladas, lo que daría un saldo exportable para todo 2014 de apenas 1,5 millón de toneladas del cereal.

Si ese pronóstico se cumpliera, al Gobierno solo le restaría autorizar solo medio millón de toneladas de trigo para vender al mundo (principalmente Brasil) en todo el año. 

Analistas del mercado calculan que el remanente exportable está por encima de lo que considera el Gobierno, y lo sitúan entre las 2,2 millones y las 2,5 millones de toneladas, según la estimación de producción total que tomen. 

Además, remarcan que la exportación declaró compras del trigo 2013/14 por 1,6 millón de toneladas, con lo cual para tiene la mercadería necesaria para satisfacer los envíos y cumplir con los ROE autorizados, sin necesidad de salir al mercado a competir con la industria molinera por el trigo que esté en poder de los productores. 

En el anuncio de la nueva apertura exportadora para el trigo, Kicillof ratificó que “todo el excedente por sobre las necesidades del consumo interno serán destinados a la exportación”. Casamiquela, a su lado, destacó los avances en el diseño del procedimiento para la emisión de los permisos de exportación (ROE). 

Soja imparable En tanto, la soja en Chicago volvió a subir, por quinta rueda consecutiva, y marcar un nuevo récord desde el 13 de septiembre último. Ayer, el contrato marzo terminó en u$s 517 por tonelada, ante la falta de cancelaciones de compras del poroto norteamericano por parte de China y el mal clima en Brasil (sequía en los estados del sur y mucha lluvia en Mato Grosso. Eso reduciría los rindes y dejaría la producción por debajo de 88 millones de toneladas, lejos de las 90/92 millones esperadas. 


Fuente: El Cronista Comercial - Paula López

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057