Elaborarán una ley que prevea la disposición de efluentes

A partir del crecimiento de la producción porcina, la Secretaría de Ambiente y la Capper acordaron trabajar en una legislación que acompañe dicho crecimiento en forma sustentable social, económica y ambientalmente.

26/02/2014 | Actividad porcina

De la reunión, que se realizó en Paraná, participaron el secretario de Ambiente, Fernando Raffo; el director del Área de Gestión del Río Paraná, Horacio Enríquez; y por la Cámara de Productores de Porcinos de Entre Ríos (Capper), Marcelo Barrera, Sebastián Bouzada, Carlos Trossero, Miguel Ángel Trossero y Juan Pablo Cerini. 

En la ocasión, Raffo ratificó el interés de la Secretaría de tener contacto con los productores y mejor aún si están organizados institucionalmente. “Una actividad productiva que haya tenido el crecimiento y la perspectiva de crecimiento que tiene la actividad porcina requiere de normativas claras y específicas que sean un marco regulatorio apropiado para su desarrollo sustentable en la provincia”, manifestó el funcionario. 

Además comentó su interés personal en la temática de los efluentes y su tratamiento, y principalmente en la posibilidad de conversión de los mismos en energía. “Si bien hay que trabajar mucho en el tema, es un horizonte hacia donde hay que ir”, afirmó Raffo. 

Por su parte, los representantes de la Capper expresaron que la cuestión ambiental es clave para todas las actividades económicas y más aún para aquellas que han tenido un crecimiento tan acelerado en los últimos años como la actividad porcina. Precisaron que en 4 años aproximadamente la cantidad de madres en la provincia pasó de 8.000 a 17.000. 

Además, manifestaron su preocupación en torno a la cuestión de los efluentes así como también al marco regulatorio de la actividad en la provincia. En este sentido, se pusieron a disposición de la Secretaría de Ambiente para avanzar con los trabajos que sean necesarios a fin de obtener una legislación que acompañe el crecimiento del sector en forma sustentable social, económica y ambientalmente. A tal fin la Cámara se ofreció como un eficiente nexo entre los productores a los que representa, las instituciones con que se encuentra vinculada (UNER, UNL, INTA, demás actores del sector, etc.) y el estado provincial representado por sus diversas reparticiones. 

En este marco, tanto la Secretaría de Ambiente como la Cámara comenzarán a trabajar en conjunto para conseguir información y datos de la realidad de la provincia que sirvan de soporte fáctico de la normativa a desarrollar para regular adecuadamente la actividad porcina. 

Presentación 
Carlos Trossero, miembro de la comisión directiva, explicó que el encuentro tuvo como objetivo en primer lugar la presentación de la Cámara porque “si bien tiene lleva un año de funcionamiento no nos habíamos reunido con las autoridades de la Secretaría de Ambiente”. 

Y agregó: “Somos la única Cámara de Producción Porcina de Entre Ríos, estamos integrando un 40 por ciento de la producción y representamos a los pequeños, medianos y grandes productores. Promovemos el desarrollo ordenado y sustentable de la producción de cerdos que en la provincia se ha duplicado en los últimos años”. 

Respecto al encuentro con Raffo, Trossero destacó la recepción por parte del secretario “quien nos invitó a participar de un foro integrado por organismos técnicos y académicos y el Estado, a los efectos de elaborar una mejor reglamentación y más adecuada para el medio ambiente y para la sustentabilidad de la producción”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057