Gestiones por Frigorífico Alberdi

El objetivo es que el único frigorífico exportador pueda recuperar al menos el par de cargas semanales que estaban enviando a Brasil y Chile, y correspondía a unas 13 toneladas por semana.

24/02/2014 | CAÍDA DE LOS ROES

El Ministerio de Producción de Entre Ríos realiza por estos días gestiones ante la Secretaría de Comercio de la Nación para lograr destrabar ROEs demorados y que generan complicaciones en el funcionamiento de la planta de Frigorífico Alberdi, asentada en la localidad de Oro Verde. 

Los ROEs son los permisos que la Secretaría que lidera Augusto Costa otorga para que el sector cárnico pueda exportar, y Alberdi no los está logrando en las últimas semanas y eso genera complicaciones en la rueda financiera. 

La planta posee actualmente 200 empleados, de los cuales 143 son permanentes y unos 80 se dedican a despostar el animal, y serán estos últimos quienes sufrirán el impacto laboral si no se logra recuperar las operaciones, según describió ante EL DIARIO Hugo Masutti, el contador que tiene incidencia en la administración del frigorífico. 

Por tal motivo, las autoridades de la empresa han mantenido reuniones con el ministro Roberto Schunk quien realiza gestiones para lograr el objetivo administrativo que permite a Alberdi restablecer su equilibrio financiero. 

El próximo viernes mantendrán otro encuentro y los empresarios aspiran a poder contar con el gobernador en el encuentro. 

Reclamo. “Con motivo de la baja faena que sigue decreciendo y la no autorización de los ROEs peligra la estabilidad laboral de 143 empleados permanentes sumado a los tercerizados y paraestatal –Senasa- que cumplen tareas en la planta de faenamiento de Frigorífico Alberdi ubicada sobre la ruta 11 km 9 y 1/2, de Oro Verde, a escasos kilómetros de la capital entrerriana. 

Si bien los directivos del frigorífico junto a representantes del Sindicato de Trabajadores de la Carne vienen acordando medidas consensuadas durante todo este tiempo “la falta de exportación deja sin posibilidad de alternativas para su continuidad”, aseguraron desde la empresa. 

El objetivo de los privados es que el único frigorífico exportador pueda recuperar al menos el par de cargas semanales que estaban enviando a Brasil y Chile, y correspondía a unas 13 toneladas por semana. 

Además, aseguran que el beneficio que se obtuvo con la corrección del tipo de cambio del mes de enero ya fue “licuado por el incremento de los costos que tuvo la hacienda y los otros costos de funcionamiento que implica tener en marcha un frigorífico”, aseguró Masutti.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057