El precio promedio de exportación del garbanzo: 33% menos

La cosecha india de garbanzo -primer productor mundial de la legumbre por lejos- va camino a registrar un nuevo récord histórico por segundo año consecutivo. El resultado: un derrumbe progresivo de los precios internacionales del producto.

24/02/2014 | Negocios

La cosecha india de garbanzo -primer productor mundial de la legumbre por lejos- va camino a registrar un nuevo récord histórico por segundo año consecutivo. El resultado: un derrumbe progresivo de los precios internacionales del producto.

En lo que va del ciclo comercial 2013/14 (noviembre del año pasado a la fecha) se declararon exportaciones argentinas de 18.047 toneladas de garbanzo Kabuli a granel a un precio promedio ponderado de 597 u$s/tonelada.

Apenas un 3.8% de ese volumen se registró con precios FOB superiores a 900 u$s/toneladas (partidas con un calibre de 9 milímetros), mientras que un 15.9% se declaró con precios de 700 a 899 u$s/tonelada, un 56.8% con 500 a 699 u$s/tonelada y el 29.3% restante con precios menores a 499 u$s/tonelada (ver gráfico).

En el período comprendido entre noviembre de 2012 y febrero de 2013 se habían registrado ventas externas por 35.885 toneladas a un valor promedio de 901 u$s/tonelada.

La ventana comercial óptima del garbanzo argentino se inicia en noviembre, cuando termina de ingresar la cosecha mexicana, y finaliza en febrero-marzo con el ingreso de la cosecha india. Las principales firmas exportadoras son Cono Agropecuaria, Olega y Argencrops.

El garbanzo a granel tiene un derecho de exportación del 2,5% del precio FOB y un reintegro del 4,0%. Por lo tanto, se trata de un producto que goza de un reintegro neto del 1,5%.

Los principales exportadores mundiales de la variedad Kabuli de garbanzo -la que produce Argentina- son Australia, México y Canadá. La mayor parte de la producción mundial de garbanzo corresponde a la variedad Desi (que se produce fundamentalmente en India, Bangladesh y Pakistán).

Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057