Diamante y Coronda unidos por la diversidad

Se llevo a cabo una nueva reunión por la constitución de un nuevo Sitio Ramsar en la provincia. “Estamos en una etapa que requiere un fuerte compromiso por parte de todos los actores involucrados”, dijo la Intendente de Diamante, Claudia Gieco.

21/02/2014 | SITIO RAMSAR

El Parque Nacional Pre Delta fue la sede de una nueva reunión para impulsar la declaración del Sitio Ramsar Diamante-Coronda.

“Estamos en una etapa que requiere un fuerte compromiso por parte de todos los actores involucrados”, sostuvo la intendenta de Diamante, Claudia Gieco.

Y aclaró: “Este compromiso exige un fuerte trabajo en lo técnico y en lo político, por lo que tenemos que hacer un trabajo sostenido y riguroso hasta obtener la declaración, que beneficiaría en todo sentido a nuestra región, porque la ubicaría en el plano internacional”.

La intendenta confirmó que durante el encuentro fijaron una agenda que indica una nueva reunión dentro de tres o cuatro semanas para avanzar sobre temas técnicos. “La idea central es que el Sitio Ramsar que impulsamos sirva de valor agregado a nuestros recursos y sea un área de amortiguación para el Parque Nacional”, definió la funcionaria.

En tanto, la representande del gobierno corondino, María Victoria Tejeda, sostuvo que la reunión fue muy importante. “Nos interesa trabajar sobre el concepto de sustentabilidad. De hecho estamos trabajando en la zona de islas con un grupo de guías de Turismo para disfrutar de paseos, excursiones y avistaje de aves como para generar conciencia de nuestros recursos”.

De la reunión participaron entre otros el ingeniero Juan Manuel Rodríguez Paz, de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia; el director Ordinario del Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción, Jorge Noriega; el intendente del Parque Nacional Pre Delta, Hernán Marcelo Britos; María Victoria Tejeda, subsecretaria de Turismo y Producción de Coronda; el subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Diamante, Alejandro Richardet; el referente del Centro Regional de Geomática, Walter Sione; el director del Centro Regional del INTA, Oscar Rodolfo Valentinuz; el referente del Senasa, Edgardo Churruarín.

 

Significancia

La Convención sobre los Humedales, llamada la Convención de Ramsar, es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos. 
Negociado en los años 1960 por los países y organizaciones no gubernamentales que se preocupaban por la creciente pérdida y degradación de los hábitats de humedales de las aves acuáticas migratorias, el tratado se adoptó en la ciudad iraní de Ramsar en 1971 y entró en vigor en 1975. Es el único tratado global relativo al medio ambiente que se ocupa de un tipo de ecosistema en particular, y los países miembros de la Convención abarcan todas las regiones geográficas del planeta.

La misión de la Convención es “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo”.

La Convención emplea una definición amplia de los tipos de humedales abarcados por esta misión, incluidos pantanos y marismas, lagos y ríos, pastizales húmedos y turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, zonas marinas próximas a las costas, manglares y arrecifes de coral, así como sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas.

La filosofía de Ramsar gira en torno al concepto de “uso racional”. El uso racional de los humedales se define como “el mantenimiento de sus características ecológicas, logrado mediante la implementación de enfoques por ecosistemas, dentro del contexto del desarrollo sostenible”. Por consiguiente, la conservación de los humedales, así como su uso sostenible y el de sus recursos, se hallan en el centro del uso racional en beneficio de la humanidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057