El Gobierno cerró las exportaciones de carne bovina

El gobierno nacional cerró por tiempo indeterminado las exportaciones de cortes frescos bovinos. En las últimas dos semanas la Ucesci, organismo controlado por el secretario de Comercio Interior Augusto Costa, suspendió la emisión de “ROEs Rojos”.

21/02/2014 | Por tiempo indeterminado

La medida pretende promover una desaceleración de los precios minoristas de los cortes de carne bovina por medio de reducción de los valores de la hacienda (que, en teoría, debería producirse al derivar la oferta exportable al mercado interno). 

Directivos de frigoríficos exportadores optaron por adelantar vacaciones y suspender personal en el marco del régimen de garantía horaria (que asegura un salario mensual equivalente a 140 horas). El objetivo es ganar tiempo hasta que el negocio vuelva a contar con una mínima previsibilidad. 

La semana pasada la filial local del grupo brasileño Marfrig procedió a cerrar la planta frigorífica localizada en el pueblo santafesino de Hughes (los casi 500 operarios de la unidad permanecerán, según indicó Marfrig, en garantía horaria por un plazo de al menos dos meses). 

Ayer jueves el jefe de Gabinete Jorge Capitanich recibió a representantes de Marfrig y al ministro de la Producción de Santa Fe Carlos Fascendini para tratar el caso. “Nuestro planteo es que la Nación recupere su vocación exportadora y haga de la carne un negocio interesante, para que estos inversores y otros, que hoy están paralizados, se puedan reactivar”, indicó Fascendini al finalizar la reunión. 

“El gobierno nacional se comprometió a darnos una respuesta por el tema puntual de Marfrig en una fecha próxima, pero también nosotros buscamos una respuesta a lo que es la situación en general del sector cárnico en el país”, añadió el funcionario santafesino en referencia al bloqueo vigente para exportar carne vacuna. 

La última vez que se aplicó una medida similar fue en marzo de 2010. Pero en ese momento los precios, lejos de caer, siguieron subiendo en línea con la escasa oferta de hacienda presente en el mercado (producto de la súper liquidación de vientres bovinos ocurrida entre 2006 y 2009). 

La suspensión de la emisión de licencias de exportación, instrumentada en 2010 por el entonces secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, lo que sí produjo fue el cierre de muchas empresas frigoríficas (una de las cuales fue la planta que el grupo brasileño JBS tenía en la localidad entrerriana de San José, la cual, luego de ser estatizada en 2012, ahora se encuentra nuevamente en una situación complicada). 

En el año 2009, según datos de Ciccra, Argentina produjo 3,37 millones de toneladas res con hueso de carne bovina, la cual destinó en un 18,9% al mercado externo. En 2010 la producción nacional fue de 2,62 millones de toneladas con un componente exportable del 11,8% del total. 

En 2013, siempre según Ciccra, la producción argentina fue de 2,87 millones de toneladas res con hueso, de las cuales apenas un 6,9% se destinó a mercados externos. 

En el ámbito productivo, en caso de extenderse la suspensión de la emisión de ROEs Rojos, los principales perjudicados serán los productores (o creyentes a esta altura del partido) de novillos pesados para exportación (cuyo valor actual de referencia se ubica en torno a 28 $/kg gancho).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057