.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las lluvias continuarán hasta el otoño

De acuerdo con un informe reciente del Instituto de Clima y Agua (CyA) del INTA, las precipitaciones continuarán durante el resto de febrero, marzo y abril en gran parte de las zonas productivas del país.

20/02/2014 | En las principales zonas productivas

Asimismo, las lluvias ocurridas en las últimas semanas aumentaron las reservas en la superficie y profundidad de sus suelos, lo cual beneficia la productividad de un año, hasta ahora, Neutro. 

Pablo Mercuri, director del CyA, aseguró que “más del 70% del área productiva del país mejoró significativamente la disponibilidad de agua en el suelo, tanto en el horizonte superficial como en su profundidad, esto es muy bueno en esta época para los maíces de segunda y la soja”. 

En esa línea, aseguró: “Las lluvias continuarían durante el otoño con precipitaciones normales o superiores a lo normal en promedio, lo que permitirá contar con reservas de agua para el inicio de la próxima campaña”. 

Por su parte, Romina Mezher –especialista del CyA– explicó que “hasta el invierno de este año continuará siendo un año ENSO-neutral con probabilidad para el desarrollo de condiciones de un fenómeno Niño para finales de 2014″. Este evento es un calentamiento de la temperatura del Océano Pacífico ecuatorial, que produce cambios significativos en el clima global y favorece a nuestra región con mayores lluvias que las esperadas normalmente. 

Asimismo, la especialista aseguró que “febrero va a ser récord en lluvias” en sectores de norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos. De hecho, en apenas días ya se superó el valor medio mensual en algunas localidades de la mencionada región. El período, añadió Mezher, estará “marcado por la alta variabilidad climática con eventos extremos de precipitaciones y temperatura”. 

La especialista fue más allá y reconoció que “ahora más que nunca” resulta fundamental para el productor contar con información precisa para la correcta toma de decisiones y recordó que “el INTA brinda información climática online: imágenes satelitales, monitoreo de avance de sistemas de lluvias, tormentas y estimación de precipitaciones generadas por una red de radares y estaciones agrometeorológicas propias, así como pronósticos periódicos para las zonas productivas”. 

Mucho por aquí, poco por allá 

En cuanto al patrón climático, los especialistas coincidieron en que se caracterizará en lo que resta del verano por la alta variabilidad espacio-temporal de las lluvias, con presencia de fenómenos extremos de lluvia y temperatura, con la posibilidad de cambios abruptos. Se destacan los volúmenes registrados la pasada semana sobre la región de Cuyo y algunas zonas serranas de Córdoba, donde se observaron zonas con anegamientos importantes debido a acumulados de más de100 mmen cortos periodos de tiempo. 

Las lluvias ocurridas en las últimas semanas en el Norte de Buenos Aires, Este de Córdoba, Entre Ríos y Sur de Santa Fe, sumado al exceso hídrico superficial y la baja evaporación por la alta humedad, podrían afectar los cultivos de lotes bajos con limitaciones de drenaje de esas zonas productivas. 

De acuerdo con Mercuri, durante la presente semana las precipitaciones continuarían en el centro y norte del país, así como en Cuyo. Esto permitirá mejorar sustancialmente su situación y favorecer recargas de agua en diversos sistemas y el aumento en la productividad del pastizal natural, monte y los cultivos de muchas áreas subhúmedas, semiáridas y áridas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057