Recomiendan vender la soja ante la tendencia bajista

Podría bajar el precio de la soja con la entrada de la producción sudamericana en el mercado. El valor del mercado actual es un muy buen precio” recomendó el corredor Raúl Bertozzi.

19/02/2014 | Análisis

“Sigue atrasada la comercialización de la soja de la campaña anterior, la llamada soja disponible. Son alrededor de 7 Millones de toneladas la que estaría en manos de los productores de todo el país” indicó a Momento de Campo el Corredor de Agronegocios SRL, Raúl Bertozzi.

Si bien, luego de la devaluación del tipo de cambio mejoró la comercialización de la oleaginosa, igualmente los volúmenes fueron muy pocos y se repite la misma situación para la soja de la nueva campaña. “Se llegó al número mágico que todos esperaban, 300 dólares se está pagando en el mercado por soja con entrega abril/mayo, pero las operaciones son muy pocas” dijo.

Según el corredor, “si hoy tenes soja disponible, la prima que te puede pagar el exportador hasta fin del mes de febrero está en el orden de los 360 dólares, mientras que por la soja de la nueva campaña, con entrega en abril/mayo, ya disminuye alrededor de los 50 dólares. El exportador está pagando la prima al necesitar mercadería (la que es muy poca), buscando liquidar el compromiso con el Gobierno. Esta es mercadería que ya fue entregada, que solamente le están poniendo precio”.

 

¿Vender o hacer stock?

Al momento de expresar cuando es el mejor momento de vender la soja disponible, Bertozzi recomendó: “Al observar hoy al mercado internacional (teniendo en cuenta los ajustados stock que quedaría de la soja Americana), el primer productor mundial de soja se encamina a ser Brasil, superando los 90 Millones de toneladas, seguido por Argentina que se calcula rondará en el orden de los 54 Millones de toneladas. Esa mercadería comienza a ingresar al mercado en los próximos 20 días y la perspectiva es que el mercado baje. Los 300 dólares que hoy pueda valer la oleaginosa es un muy buen precio”.

El representante de Agronegocios SRL enfatizó que “el valor de 300 dólares a un tipo de cambio de 8 pesos, no es mal precio”.

Además Bertozzi analizó: “Cuando el productor sembró la soja en septiembre/octubre, algunos pagaron los insumos (otros no) a un dólar de 5,80 pesos. Hoy con el dólar a casi 8 pesos, por ende casi 40 puntos porcentuales de devaluación, los que compraron los insumos en el momento de la implantación de la oleaginosa, se posicionaron mejor en pesos en el mercado de la soja, tras la devaluación con un tipo de cambio bastante competitivo. Observando el mercado a futuro, los 300 dólares que posee hoy la soja, no es mal precio”.  

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057