Cinco empresas concentran casi la mitad de la exportación

Solamente cinco empresas concentraron cerca de la mitad de las exportaciones de granos, suproductos (pellets, harinas) y aceites en 2013, según los datos que publica mensualmente el Ministerio de Agricultura, que acaba de cerrar su serie de informes de 2013.

18/02/2014 |

Cuando el oficialismo apunta sus críticas y reclamos a “las cerealeras” y les pide que liquiden divisas para sostener las reservas de dólares del país, estrictamente habla de más de 180 empresas que exportaron granos o subproductos desde la Argentina el año pasado. Pero se refiere a un puñado de ellas, a las grandes traders con plantas, oficinas y contactos en los centros del comercio global. 

El ‘top five’ de las ventas del año pasado lista a las globales Cargill, Bunge y Dreyfus; a la local Aceitera General Deheza (AGD) y a Toepfer. Entre los cinco, son responsables del 47,8% de las ventas, que superaron en 2013 las 70 millones de toneladas, según datos oficiales. 

El listado extendido incorpora a la cooperativa nacional A.C.A, Noble, Nidera, A.D.M. y Molinos Río de la Plata. 

Son las mismas que liquidaron casi u$s 500 millones de dólares por ventas en la última semana para alcanzar la meta de u$s 2.000 millones mensuales antes de marzo (ver más información en suplemento F&M (tapa). Y son las empresas que, en los últimos meses de 2013, también le dieron al sistema una inyección extra de más de u$s 1.800 millones, por un compromiso tomado con el Gobierno. 

Es que, pese a que el listado de operadores es extenso, el grueso de las ventas se concentran en pocas manos. Las diez primeras operadoras son responsables de llenar casi tres de cada cuatro barcos que salen cargado de granos y subproductos destinados, en su mayoría, a Asia y Europa.

Con sede en los Estados Unidos, Cargill lidera el negocio en el país y el mundo. Participó con el 15,5% de las exportaciones desde la Argentina, a través de la exportación de 10,9 millones de toneladas de granos, aceites y harinas. Tiene presencia en el país desde hace dos décadas, y entre sus reveses locales está la incursión en el negocio frigorífico, que vendió en 2011, en plena crisis de la cadena de la carne. Cargill era dueño de las dos plantas de la firma Finexcor, que había adquirido en 2005, cuando el negocio prometía. Ahora, Cargill se concentra en el procesamiento de granos para exportar desde el país, y tiene inversiones en otro negocio deprimido: el del biodiesel.

Bunge Argentina es subsidiaria de Bunge Limited, que tiene sede en Nueva York y cotiza en esa plaza. Fue responsable de casi el 10% de las ventas externas del sector el año pasado, superando las 7 millones de toneladas vendidas, con una participación equitativa entre granos y subproductos. 

Sigue en el ranking la francesa Louis Dreyfus Commodities, otro gigante mundial de capitales privados –al igual que Cargill–. Exportó el 9,2% del total de toneladas vendidas en 2013 desde la Argentina, mayormente granos, pese a que tiene una participación relevante en el mercado de subproductos. En total, fueron 6,4 millones de toneladas de productos las exportadas por la compañía. 

La cordobesa A.G.D. (Aceitera General Deheza), comandada por el ex senador Roberto Urquía, tiene el cuarto puesto de los envíos, con una participación del 7,5%, principalmente focalizada en aceites y subproductos y totalizando 5,2 millones de toneladas exportadas. 

La alemana Toepfer, con sede en Hamburgo, obtiene el quinto puesto en ventas, con el 5,5% de la participación por sus exportaciones de granos (3,9 millones de toneladas), ya que no procesa en la Argentina.

En un mercado de escaso margen unitario y donde el volumen es lo que importa, estas firmas protagonizan un negocio crucial para la economía macro nacional.

Fuente: El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057